Ser_Len07_Alu
24 Lectura La invención en la ciencia ficción El lenguaje en la literatura de ciencia ficción resulta novedoso. Los escritores del género han tenido la necesidad de inventar vocablos, solamente posibles en el contexto fantás- tico de los mundos de la ciencia ficción. La razón de crear nuevas palabras en las narra- ciones de ciencia ficción se debe a que los lugares, igualmente ingeniosos (ciudades en el futuro, planetas de otras galaxias, países virtuales o territorios submarinos) exigen el establecimiento de un sistema de códigos oportunos para nombrar los elementos que constituyen tales atmósferas ficticias. Así por ejemplo, aparecen conceptos originales como cyborg , neuromancer , matrix o morlock , que de manera exclusiva funcionan al interior del relato y no tienen sentido fuera del discurso de ficción. No obstante, cuando el cine se apropió de la literatura fan- tástica, popularizó el género, junto con sus personajes, conceptos y palabras, de manera que las palabras cyborg o matrix son fácilmente reconocibles. Lee un fragmento de Fundación . A continuación, realiza las actividades. Fundación (Fragmento) Se llamaba Gaal Dornick y no era más que un campesino que nunca había visto Trántor. Es decir, no realmente. Lo había visto muchas veces en el hipervideo, y ocasionalmente en enormes noticieros tridimensionales que informaban sobre una coronación imperial o la apertura de un consejo galáctico. A pesar de haber vivido siempre en el mundo de Synnax, que giraba alrededor de una estrella al borde del Cúmulo Azul, no estaba desconectado de la civilización. En aquel tiempo, ningún lugar de la galaxia lo estaba. Por aquel entonces, había cerca de veinticinco millones de planetas habitados en la Galaxia, y absolutamente todos eran leales al imperio, con sede en Trántor. Fueron los últimos cincuenta años en que pudo decirse tal cosa. Para Gaal, aquel viaje era el punto culminante de su juventud y de su vida estudian- til. Ya había salido al espacio con anterioridad, de modo que el viaje, en sí mismo, no significaba gran cosa para él. En realidad, hasta entonces, solo había ido al único satélite de Synnax para obtener unos datos sobre la mecánica de los desplazamien- tos meteóricos que necesitaba para una disertación; pero los viajes espaciales eran exactamente iguales tanto si se recorría medio millón de kilómetros como la misma cantidad de años luz. ASIMOV, Isaac. Fundación . Barcelona: Debolsillo, 2003. Análisis literario 1. ¿Cómo crees que es el planeta Trántor? Descríbelo y explica en qué partes del relato encuentras pistas que te indican cómo es Trántor. 2. ¿Hasta qué lugar tiene que viajar Gaal Dornick, el protagonista de la novela de Isaac Asimov? ¿Qué actividad realizó en ese lugar? 3. Subraya las palabras que el autor inventó para darle veracidad a su relato y crear un mundo fantástico. Consulta su significado o invéntalo según el texto. Evidencias: • Comprende la realidad que circunda a las obras literarias a partir de los conflictos y hechos desarrollados en textos como novelas y obras teatrales. • Define la estructura y el contenido de una producción oral, atendiendo a la necesidad comunicativa de narrar en un contexto particular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz