Ser_Len07_Alu

21 Resumen Lee el siguiente resumen. La literatura de viajes, más que un género literario, es un tema que se ha desarrollado durante toda la historia de la literatura. La importancia de los viajes en la literatura se debe a que el viaje representa el trayecto de la vida del ser humano: su nacimiento, el encuentro con personas que le enseñan y le aportan nuevos conocimientos, los peligros que se afrontan, las experiencias ganadas cada día y la transformación, tan- to física como psicológica del ser humano con el tiempo. El primer texto literario sobre viajes, fundamental para la cultura de Occidente, del que se tiene conocimiento, es la Odisea , un poema épico griego escrito por Ho- mero, en el que se narran las peripecias y aventuras del protagonista en su viaje de regreso a casa, luego de salir a luchar en la Guerra de Troya. Algunos autores que han puesto este tema en consideración, a través de sus obras literarias, son Graham Greene, Julio Verne y Emilio Salgari, entre muchos otros, que hasta el día de hoy continúan relatando historias que transmiten la necesidad hu- mana de movimiento, ese que nos impulsa a explorar terrenos desconocidos y a conocernos a nosotros mismos. Literatura de viajes un tema literario • Representa el trayecto de vida de los seres humanos. • Expresa la necesidad de movimiento para conocer el mundo. • Manifiesta la transformación física y psicológica de los personajes. • Presenta la reflexión del autor. • Narra en primera persona. • Incluye variedad de medios de trans- porte. • Utiliza la descripción a medida que narra. Sus orígenes se remontan a la Odisea Homero • Graham Greene • Julio Verne • Emilio Salgari es Se caracteriza porque cuya autoría se atribuye a Algunos autores destacados en el tema son • Viaje terrestre • Viaje espacial • Viaje hacia la mente • Viaje fantástico • Viaje en el tiempo Tipos de viaje

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz