Ser_Len06_Alu
49 16 Manejo de la información 1. Completa las analogías con las palabras del cuadro. a. Domador es a perro como profesor es a ______________. b. Sensación es a sentido como intuición es a ____________. c. Método es a procedimiento como labor es a ___________. d. Pereza es a laboriosidad como agresivo es a ___________. 2. Escribe en el cuaderno tres aspectos que deben tenerse en cuenta antes de realizar una entrevista. Desarrolla competencias instinto dócil tarea niño belleza canino ubicado en San Diego y me gané la reputación de domador al controlar perros agresivos, hiperactivos, desobedientes, perezosos y ansiosos. Complementaba mi tra- bajo paseando los perros de los vecinos, quie- nes al darse cuenta de mi gran habilidad me contrataban con más frecuencia. Entrevistador: ¿Tienes alguna técnica para adiestrar los perros? César Millán: Primero estudio el caso, aplico las reglas y marco los límites para que el perro pueda convivir con la familia. Muchos entre- nadores se esfuerzan por hacer que el animal cumpla primero con las necesidades del ser humano. Con mi método , inicialmente in- tento conectarme con la mente del animal para luego entablar una conexión física. Este proceso me permite comunicarme con el pe- rro y rehabilitar su comportamiento. Una vez logrado el objetivo, el animal es capaz de satis- facer las necesidades del ser humano. Entrevistador: ¿Alguien en tu familia te mo- tivó para que te convirtieras en domador de perros? César Millán: Sí, mi abuelo. Recuerdo las pa- labras que mencionaba en mi niñez: “Nunca trabajes en contra de la naturaleza. Gánate la confianza y el respeto de los animales y ellos te darán la lealtad”. Ha sido el mejor consejo que he recibido. Entrevistador: Cuéntanos una historia curiosa que se haya convertido en un reto para ti. César Millán: Recuerdo con mucho cariño la historia de Binkey, un cachorro chihuahua que nació sin las dos patas delanteras y que se ne- gaba a usar la silla de ruedas que sus dueños diseñaron especialmente para ella. Su limita- ción hacía que se sintiera insegura y que agre- diera a todos aquellos que querían acariciarla. Entrevistador: ¿Alguna vez te ha atacado un canino? César Millán: Sí, hace poco. Un perro labrador tenía problemas de agresividad a la hora de comer y no permitía que nadie se le acercara. Cuando intenté aproximarme, me mordió la mano derecha. Entrevistador: ¿Qué recomendaciones les das a los propietarios de perros? César Millán: Tres consejos prácticos. Los pe- rros no son humanos; antes de recibir amor y afecto, necesitan ejercicio, direcciones claras y liderazgo. Los perros captan las sensaciones de miedo, duda, preocupación de sus amos y se ajustarán a ellas si eres dominante. Pasea a tu perro al menos 45 minutos en la mañana; muéstrale que tienes una rutina constante que esperas que siga. Entrevistador: César, gracias por compartir tu tiempo y tu experiencia. Muchos éxitos en tu labor como encantador de perros. Por Sandra Luna Evidencia: • Elige, entre diversos tipos de texto, aquel que mejor se adecúa al propósito comunicativo del texto que debe escribir.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz