Ser_Len06_Alu

48 Comunicación Tema 15 César Millán N uestro invitado es César Millán, protagonista de la exitosa serie de televisión El encantador de perros . Él cautiva a millares de televidentes con su capacidad para mejorar los problemas de comportamiento de los caninos que necesitan rehabilitación en la forma de comunica- ción con sus dueños humanos. Hoy contará algunos aspectos importantes de su vida profesional. El encantador de perros La entrevista La vida de las personas siempre causa curiosidad, más aún cuando son interesantes o se destacan por sus capacidades. Un ejemplo es la vida de César Millán, el encantador de perros, quien acude a las casas de los dueños de perros problemáticos para entre- narlos. Si fuera invitado especial del colegio, ¿qué preguntas le harías? Menciona tres. 5 La mejor forma de conocer información de primera mano sobre la vida de las personas es mediante la entrevista . Lee con un compañero la entrevista realizada a César Millán. Área: Interés general Tipo de texto: Informativo Formato: Lineal Canino: (Del lat. canīnus ) perteneciente o relativo al perro. Método: (Del lat. methŏdus , y este del gr. μέθοδος ) pro- cedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla. Vocabulario Entrevistador: ¿Cuándo descubres que tienes un don para comunicarte con los perros? César Millán: Me di cuenta de que tenía co- municación con los perros cuando viajé a los Estados Unidos y observé que los americanos no sabían atravesar la calle con sus mascotas. Algunos los halaban con fuerza y los lastima- ban. En México, mi país, los perros cruzan la calle sin problema; simplemente esperan a que el semáforo cambie. Aunque los perros no saben leer el semáforo, siguen su instinto y caminan a la par con los humanos. En ese momento comprendí que la diferencia radica- ba en que no había ningún humano interfi- riendo en la forma en que los perros pasaban las calles. Entrevistador: ¿Cuándo te iniciaste como do- mador de perros? César Millán: Inicié mi labor cuando emigré a los Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Comencé a trabajar en un salón de Ideas previas Evidencias: • Infiere la intención comunicativa de los textos (narrar, informar, exponer, argumentar, describir) a partir de las circunstancias en que han sido creados. • Interpreta la función de elementos no verbales en el sentido del texto, como uso de negrita, corchetes, comillas, guiones, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz