Ser_Len06_Alu
36 Lengua Tema Evidencia: • Interpreta signos no verbales presentes en algunos textos gráficos, tales como mapas de ideas, cuadros sinópticos, planos, infografías y esquemas. Producción del sonido articulado Conversa con un compañero: • ¿Has escuchado hablar a un niño pequeño? ¿Recuerdas cómo hablabas cuando tenías cinco años? ¿Había alguna letra o palabra que pronunciaras con dificultad? • ¿Cómo te comunicas con tus padres: con sonidos, gestos, señales, dibujos? ¿Cuál forma utilizas más? ¿Por qué? 3 Origen del lenguaje articulado Cuando conversas con tus padres o amigos, cuando cuentas lo que te ocurrió o cuando explicas cómo nace una planta, estás utilizando el lenguaje. Pero ¿te has preguntado cómo surgió el lenguaje humano? ¿Cómo llegamos a producir sonidos? ¿Cómo pode- mos entendernos con palabras? Lee la siguiente historieta y conoce un poco sobre ese proceso. Gramática Protolenguaje: (Del gr. πρωτο -, primero y del prov. lenguatge ) lenguaje inicial, conformado por palabras que designan conceptos o cosas, pero sin reglas fijas de uso. Vocabulario La aparición del lenguaje es un punto importante en el desarrollo de la humanidad. Por eso, compararemos tres especies cercanas al ser humano, desde la evolución: el homo apharensis , el homo erectus y el homo sapiens . El homo apharensis podía emitir sonidos para comunicarse. Aún no tenía lenguaje. El homo erectus poseía un aparato fonador. Es probable que tuviera un protolenguaje gutural. El homo sapiens arcaico tuvo un aparato fo- nador y un intelecto superior a sus antece- sores. Él no desarrolló el lenguaje de hoy. En este periodo, los homo sapiens sintieron la necesidad de comunicarse, de contarse algo entre sí y de comprenderse. La población de homo sapiens se redujo casi hasta su extinción. Así que debido a ciertas condiciones, fortalecieron sus relaciones y actuaron como grupo para obtener alimento. Ideas previas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz