Ser_Len06_Alu
22 Literatura Tema Literatura tradicional en verso • ¿Crees que para un pueblo es importante conservar sus tradiciones y costumbres? ¿Cómo se podrían conservar estas tradiciones? Da un consejo. • Lee el siguiente texto. Desde el punto que te vi, le dije a mi corazón: qué bonita piedrecita para darme un tropezón. • ¿Qué tipo de texto es: un refrán, una copla o un poema? ¿Cómo lo reconoces? 2 Ubicación El concepto de tradición La tradición es el carácter de una costumbre que se transmite de forma sucesiva de una generación a otra, de manera oral. Es decir, en ella no intervienen medios diferentes a los de la palabra dicha de unos a otros. La tradición hace que los conocimientos populares permanezcan en el tiem- po y se mejoren a través de la experiencia de las generaciones. Relación entre tradición oral y folclor La palabra folklore está integrada por dos voces del idioma inglés: “folk” y “lore”. La primera significa todo lo que el pueblo cree, piensa, dice y hace; es decir, el saber popular. Aquel que nace no del estudio científico sino de la experiencia directa del pueblo con las cosas que lo rodean. La segunda, “lore”, se refiere a las canciones de cuna de la antigua Inglate- rra; más tarde, su significado se amplió a todas las canciones tradicionales y, finalmente, a todo lo tradicional. Por su parte, la palabra tradición se de- riva del verbo latino “trado”, que significa “entrego”. Es por eso que así se denomina a todo lo que una generación entrega a otra. Esta tradición puede manifestarse de manera oral , escrita o monumental . La tradición oral se transmite por medio de la palabra hablada y es la más común en el folclor (palabra aceptada en español). La tradición es- crita se transmite por medio de documentos gráficos (textos impresos, partituras musicales, grabados, fotografías, etc.). La tradición monumen- tal se expresa en obras como templos, estatuas, cerámicas, artesanías o trajes. El folclor permite acceder a la herencia cultural y popular de una sociedad, pues perpetúa en el alma de cada pueblo los sentimientos, las ideas y las formas de comportamiento que han permanecido invariables en el tiempo. La literatura, como uno de los medios más efectivos para conocer la he- rencia cultural de un pueblo, debe ocupar un lugar importante en el es- tudio del folclor, pues le aporta a este toda la riqueza de la tradición, la fantasía y el humor populares de una cultura. Tradición monumental. Mujer guatemalteca con vestido tradicional. Dicen que Santa Teresa Dicen que Santa Teresa cura los males del alma, Santa Teresa es muy buena, pero a mí no me ha curado. Ay chúmbala calaca chumba, ay chúmbala, me enamoré, ay chúmbala calaca chumba, qué bonita que es usted. Canción tradicional Ideas previas Evidencias: • Comprende que las obras literarias se enmarcan en contextos culturales e históricos que promueven la circulación de ciertos conocimientos. • Recita textos literarios en los que se emplean expresiones populares con diferentes matices de voz.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz