Ser_Len06_Alu
16 La leyenda La leyenda es una narración literaria en la que se hace referencia a la vida de personajes o a determinados suce- sos que la mayoría de las veces han existido u ocurrido y con que el paso del tiempo ha cambiado. La leyenda es el resultado creativo de la comunidad . Antiguamente, se dio el nombre de leyenda a las biogra- fías de santos y mártires que se leían en las comunidades religiosas a ciertas horas del día. Algunos de estos relatos presentan acontecimientos fuera de lo común, como el tamaño descomunal del personaje o los suplicios que sufría por mantener su fe en Cristo. A diferencia del mito, la leyenda se refiere a hechos de gente corriente, no a lo divino, y nada es indeterminado. Características de las leyendas Las leyendas tienen las siguientes características. • El objetivo. Las leyendas buscan emocionar y enseñar algunas cosas sobre el cuidado de la naturaleza, la to- lerancia, la forma correcta de convivir, el desarrollo de talentos especiales y la tradición. • La forma. Las leyendas fueron especializándose, deja- ron de ser orales y tomaron una única forma. Gracias a la escritura, ya se varía su contenido, la narración es una sola y está relacionada con el autor responsable de retomarla de la tradición. Sin embargo, aún se oyen leyendas relatadas por cuenteros o narradores en pla- zas públicas y parques. • El tiempo. Es similar a la vida real, en ocasiones se ubi- ca en momentos específicos (año, periodo o época determinada). • El espacio. El lugar en donde suceden los aconteci- mientos es concreto, y el lector lo puede ubicar. • Los personajes. Algunos son fantásticos, maravillosos, y tienen la cualidad de transformarse. Otros son seres comunes a quienes les suceden hechos asombrosos. Pero, a diferencia del mito, no son dioses creadores o protectores. • Los temas. Las leyendas tienen tres temas principales: fenómenos naturales asombrosos, personificaciones de la naturaleza y espíritus atormentados. Las leyendas tienen semejanzas con los mitos porque ambos pertenecen a la literatura tradicional oral. Sin em- bargo, las leyendas se diferencian de los mitos por sus temas, objetivo, espacio concreto y tiempo definido y se- mejante al real. La Madremonte es un personaje de leyenda. Suplicio : (Del lat. supplicĭum , súplica, ofrenda, tormento) lesión corporal, o muerte, infligida como castigo. Vocabulario
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz