Ser_Len06_Alu

13 Evidencias: • Interpreta los argumentos y temáticas que se enuncian en las obras literarias para crear nuevos textos. • Retoma los formatos empleados por algunos medios de comunicación y los emplea como modelos para sus elaboraciones textuales. Mitos cosmogónicos y teogónicos El mito cosmogónico aborda el origen del mundo. Hay mitos que fundamentan la crea- ción del mundo a partir del deseo o la acción de uno o varios dioses, el ascenso progre- sivo desde mundos inferiores, el surgimiento a partir de un huevo primigenio o de un océano acuoso original. Este tipo de mitos también puede ofrecer una visión cíclica de la historia. Lee el mito de Tatzitzetze y Caragabí (Colombia). Descubre cómo los catíos creyeron que se originó el universo. 1. Trabajo colaborativo. Reúnete con dos compañeros y escojan un mito. Pre- séntenlo ante sus compañeros como si fuese un noticiero de televisión. 2. Pensamiento crítico • ¿Cómo crees que se originó el universo? ¿Qué semejanzas y diferencias en- cuentras entre tu explicación y el mito Tatzitzetze y Caragabí ? • ¿Qué elementos de La Trimurti y Tatzitzetze y Caragabí los hacen sagrados? Desarrolla competencias Tatzitzetze y Caragabí (Fragmento) Los indios catíos de Antioquia y Chocó creen en el ser supremo Tatzitzetze o Dachi- sese, que es el primer padre o padre de todos, el que no tiene principio y se creó a sí mismo. De la saliva de este ser supremo brotó Caragabí, el dios de la Tierra, el mundo que habitamos; y además, creó ocho mundos: cuatro superiores y cuatro inferiores. Nuestro mundo, que es el de Caragabí, es el más bajo de los mundos superiores. OCAMPO LÓPEZ, Javier. Mitos colombianos . Bogotá: El Áncora Editores, 1988. El mito teogónico narra el nacimiento de los dioses. Los mitos cosmogónicos y teo- gónicos se asemejan por los dioses, pero la sucesión de dioses no siempre explica el origen del universo. En La Trimurti (India) se relatan las primeras generaciones de dioses. La Trimurti (Fragmento) Brahma salió de las profundidades de su eternidad para crear el mundo. Su primera emanación no fue otra cosa que su energía creadora, la madre y origen de las demás: llamábase Sacti, Parasacti y Maya. (…) Cuéntase que Maya, la ilusión, el principio femenino universal, que salió del seno eterno y absoluto Brahma, que fue la madre virgen de La Trimurti y de todas las cosas, nacida del mar de leche que brotó de sus pechos, se unió a Kaciapa, el espacio, y dio a luz al hermoso Kama o Kamaveda. (…) Juzgado Kama, por las mencionadas circunstancias, como hijo de Brahma, éste le predijo que sería el poblador del mundo. GAONA, Pío Fernando. Mitos, cuentos y leyendas . Bogotá: Magisterio, 1993. El origen como contenido. Al inicio de los tiempos, Tatzitzetze se creó a sí mismo. Creación del mundo a partir de un dios. Tatzitzetze es el primer dios, de él salió Caragabí. Cada mundo es sucedido por otro. Tatzitzetze creó ocho mundos. Nacimiento y sucesión de los dioses. Sucesión de Brahma, Maya, Kama y Kaciapa. Explicación de fenómenos o sucesos naturales. La visión de parte de la Vía Láctea hace que la relacionen con la leche materna.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz