Ser_Len06_Alu
11 Seres llamados chu (Fragmento) Los chu habitan por la zona que hay entre el río Amarillo y el Han. Des- cienden del jefe Bing, el patriarca de las tribus Miao del remoto reino de Shu, y son hombres, hombres que saben transformarse en tigres; de ahí que los lugareños de la subprefectura de Donggao, pertene- ciente a la prefectura llamada Salvajes, fabriquen grandes jaulas de madera para capturarlos. En una ocasión en que una de las trampas saltó, al llegar el alba e ir en grupo, pertrechados de estacas, a ver qué había caído, lo que hallaron en medio de la jaula fue un guardián del orden bien sentado, con su birrete granate y su gran sombrero. —¿Qué está haciendo ahí metido su señoría? —le preguntaron. —¿Que qué estoy haciendo aquí metido? —res- pondió airado—. Ayer noche me llamaron por un caso urgente y, como estaba lloviendo, me vine aquí creyendo que podría asubiarme , pero está claro que fue un error. ¡Vamos, a qué están esperando para dejarme salir! —Sí…, pero…, si andaba su señoría de servicio, alguna orden oficial habrá, ¿verdad? El guardián del orden les alcanzó un documento que llevaba bien guardado en el bolsillo interior, lo dejaron salir y, en cuanto levantaron la vista del documento, lo vieron ya tigre huyendo montaña adentro. No obstante, otra alusión a los chu existente en cierto libro sostiene que no son hombres sino tigres, «tigres que saben metamorfosearse en hombres, que sienten preferencia por la ropa de color malva y que carecen de talón». Según dicha obra, «todo tigre con cinco dedos es chu sin excepción». GAN BAO. Cuentos extraordinarios de la China medieval. Antología de Soushenji. Madrid: Lengua de Trapo, 2000. El Patón. Leyenda de Antioquia. Monstruo que destruye árboles a su paso. La leyenda es una narración de hechos humanos que se transmite de generación en generación. Su intención es presentar acontecimientos sucedidos a unos personajes históricos o ficticios en un tiempo pasado y en un lugar determinado. La siguiente leyenda se desarrolla en China, durante el reinado de la dinastía Shu, la cual surgió entre los años 221 y 263 d. C. Léela. Observa la imagen. Después, res- ponde las preguntas. 1. ¿En dónde se desarrolla la historia? Resalta las palabras o frases que te dan esta información. 2. ¿Cuáles elementos de la leyenda son reales? Menciónalos. 3. ¿Hay elementos fantásticos en la anterior leyenda? ¿Cuáles son? 4. Describe la imagen que aparece a la derecha de la leyenda. ¿Hay semejanzas entre este personaje y el de la leyenda Seres llamados chu ? Menciónalas. Análisis literario Asubiarme: (De la prepo- sición so , debajo de, y del antiguo verbo de la región de Cantabria uviar , llegar) guarecerme, protegerme de la lluvia. Vocabulario Evidencia: • Distingue los sentidos de expresiones literales y figuradas que circulan en obras de la tradición popular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz