Ser_Len06_Alu

10 Lectura Literatura y oralidad El mito es una expresión literaria de la oralidad. En sus palabras se reflejan y transmiten las creencias de un pueblo. Los pueblos aborígenes colombianos, por ejemplo, pre- sentaban sus historias a través de narraciones orales para que fueran contadas por sus abuelos y padres a sus hijos. Es el caso del siguiente mito muisca, en el cual se cuenta quién era Chiminigagua y a quiénes adoraban los muiscas. Lee el mito muisca de la creación (Colombia). Luego, responde las preguntas. La creación (Fragmento) Tenían los chibchas noticia de la creación del mundo. Decían que cuando era de noche y antes de que hubie- ra nada, estaba la luz metida dentro de algo grande, que daban a entender que era un ser omnipotente: el Chiminigagua. Este ser luminoso comenzó a amanecer y a mostrar la luz que en sí guardaba. Procedió luego a crear cosas, empezando por unas grandes aves negras que mandó por todo el mundo echando aire resplandeciente por los picos, quedando con esto el orbe iluminado. El señor de todas las cosas, al ser bueno, creó tam- bién el Sol, la Luna y todo lo que forma la belleza del universo. Si los cronistas no agregaron algunos ras- gos a esta cosmogonía, no puede menos de observar- se que tiene cierta semejanza con la de los pueblos primitivos del antiguo continente. De Chiminagagua no hacían ninguna figura ni le tributaban culto, por- que decían que debían más bien adorar al Sol, por ser criatura más lúcida, y a la Luna, como a su mujer y compañera. GAONA, Pío Fernando. Mitos, cuentos y leyendas . Bogotá: Magisterio, 1993. Chiminigagua 1. ¿En qué época crees que ocurrieron los he- chos narrados? ¿Cómo lo puedes identificar? 2. ¿Qué características tiene Chiminigagua? Des- críbelo en forma oral. 3. ¿A quiénes adoraban los chibchas? ¿Por qué crees que no se debía representar a Chiminiga- gua ni darle tributo? Análisis literario Evidencia: • Define elementos literarios tales como personajes, lugar, tiempo, sentimientos acciones al interior de una obra literaria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz