Ser_Len05_Alu
Literatura J u e g a y c r e a u n c a l i g r a m a 1. Lee la información que aparece en cada recuadro. Sigue los pasos y escribe tu propio caligrama. Información obtenida ♦ ¿Qué información conozco sobre los caligramas? ♦ ¿Qué necesito para realizar un caligrama? Balance ♦ ¿Me gusta el caligrama? ♦ ¿Resultó tal como lo esperaba? Sentimientos y emociones ♦ ¿Cuál será el tema del caligrama? ♦ ¿Qué siento al saber que realizaré un caligrama? Creatividad Es el momento de escribir el poema y representarlo mediante un caligrama. La hora de manifestar los desacuerdos ¿Qué dificultades encontraré al realizar el caligrama? Razones positivas ¿Cómo me imagino el caligrama? Me gustaría escribir sobre la casa. Cuando llego a mi casa me siento abrigado. Tal vez no me alcan- cen las palabras para dibujar la casa. Me imagino la casa. Tendré que escribir algo sobre cada una de sus partes. Busco una casita de cinco ventanitas, con chimenea grande. Soy el mejor. Los ver- sos coinciden con las partes de la casa. 2. Pega el caligrama en la cartelera del salón. 3. Observa y lee con atención los caligramas de tus compañeros. ¿Cuál caligrama te llamó más la atención? ¿Por qué? 4. Comparte tu experiencia con tus compañeros. 1 2 3 4 5 6 Sé qué es un caligra- ma. Conozco algunos caligramas. Evidencia: • Establece relaciones de coherencia entre los conceptos a tratar, el tipo de texto a utilizar y el propósito comunicativo que media su producción. • Reconoce los momentos adecuados para intervenir de acuerdo con la situación comunicativa particular. 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz