Ser_Len04_Doc
38 5. Las palabras resaltadas son adjetivos calificativos porque A. pueden situarse tanto delante como detrás del sustantivo. B. indican proximidad o lejanía. C. expresan la cantidad y el orden de los objetos. D. señalan las características o cualidades del sustantivo. 6. Ana María juega con Esteban a decir versos que tengan los mismos sonidos al final. Ella dijo: —¡Qué bonita es la princesa! Él le contestó: —¡Qué traviesa! Ella dijo: —¡Qué bonita! Él dijo: —Es pequeñita. 7. Daniela está leyendo un poema y ha declamado los siguientes versos: Las ramas de los pinos son como humo. Como ese pinar, a lo lejos no hay ninguno. La figura literaria que se presenta en estos versos es un símil porque A. hay rima. B. exagera las características de los pinos. C. compara las ramas de los pinos con el humo. D. describe el pinar. 8. La profesora de Ciencias llevó el grupo de cuarto al laboratorio. Allí hizo una práctica y les pidió a los estudiantes que redactaran un informe sobre la experiencia. Para realizarlo, ellos deben: A. primero, escribir la introducción, luego, mencionar los materiales y finalizar con la metodología utilizada. B. primero, escribir el título de la práctica, luego la fecha y los autores, continuar con la intro- ducción y los materiales, finalizar con la me- todología y las conclusiones. C. primero, escribir la fecha y los autores, luego, la introducción, continuar con el título de la práctica, posteriormente mencionar los materiales y la metodología, finalizar con las conclusiones. D. primero, escribir las conclusiones y la intro- ducción, continuar con el título y los mate- riales y terminar con la metodología. Estos versos contienen lo que se llama: A. poema. B. rima. C. sonoridad. D. armonía. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz