Ser_Len04_Doc

31 Taller Cuando hablamos, debemos hacer pausas para respirar y también para que lo que decimos pueda entenderse. Algo similar ocurre cuando escribimos. Algunas de las pausas que hacemos al escribir, las señalamos con un punto . Producción textual / Ortografía 8 El punto y la coma Veamos cuánto sabes… Di los nombres de todos los compañeros de tu curso rápidamente sin hacer pausas. Escribe para qué se usan las comas. ___________________________________________ ___________________________________________ Primera ronda eliminatoria Con tu profesor y compañeros, organicen una actividad para divertirse con la puntuación, así: 1. Recorta un texto corto en el que aparezcan co- mas y puntos. 2. Léelo a tus compañeros, haciendo las pausas respectivas. 3. Señala los sustantivos y los adjetivos que en- cuentres. 4. Elige cuatro adjetivos y cámbialos por un sinóni- mo. Utiliza el diccionario de sinónimos. Desarrolla competencias Punto y seguido Separa oraciones en un mismo párrafo. Punto y aparte Separa los párrafos de un escrito. Punto final Indica el final de un texto. Presta atención especial a los puntos que aparecen en el siguiente texto. Ha llegado la hora del colegio . Suena el timbre y los niños y las niñas ocupan sus puestos . En sus pupitres cocinarán fantasías combinan- do letras y números, aderezado todo con la dulce salsa de la poesía . Una pausa más corta es la coma . Se emplea para: Separar los elementos de una enumeración, excluyendo los que vengan precedidos de alguna de las conjunciones y, e, o, u. ¿Quieres tinto , leche , té o café? Aislar el nombre de alguien a quien llamamos, para dar énfasis en la acción. ¡Sebastián , entrégame el examen! Diferenciar lo que es una aclaración, explicación o precisión a algo dicho. Toda mi familia , incluido mi hermano , estaba de acuerdo. Evidencia: • Complementa el sentido de sus producciones escritas, mediante el uso consciente de la puntuación. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz