Ser_Len04_Doc
19 1. Con tu profesor y compañeros de clase visiten el laboratorio de ciencias. a. Exploren los elementos que allí se encuentran. Pregunten sobre sus usos. b. Contesten: ¿Es necesario generar actividad científica escolar? ¿Por qué? 2. Redacten un informe de la visita y de las conclusiones a las que se llegaron. Comprensión e interpretación textual F. Metodología: se enuncia cada paso del experimento, en forma clara y en el mismo orden de ejecución. G. Resultados y conclusiones: aparece el análisis de los resultados obtenidos. Metodología Se tomó el hielo y se colocó en la sartén. Se prendió el reverbero y se puso a calentar, cuando la sartén se calentó, el hielo se derritió. El proce- so mediante el cual un sólido pasa a estado líquido se llama fusión . El proceso inverso, es decir, convertir el agua líquida en hielo al introdu- cirlo a la nevera se llama solidificación . Al calentar el agua líquida esta se convirtió en gas. El proceso por el que un líquido pasa a gas se llama vaporización . Resultados y discusiones Varias cosas cambian de estado por el calor o el frío, por ejemplo cuan- do derretimos mantequilla en una sartén, esta pasa de estado sólido a líquido y si se deja enfriar, vuelve a ser sólido. El resto de las sustancias también puede cambiar de estado si se modifican las condiciones en que se encuentran. A veces, cuando los objetos cam- bian, se convierten en otros objetos diferentes. Cuando esto ocurre, de- cimos que la materia se transforma. Por ejemplo, cuando se quema papel, este se transforma en ceniza. Conclusiones El estado en que se presenta una sustancia depende de la tem- peratura . Si la temperatura cambia, una sustancia puede pasar de un estado a otro: se produce un cambio de estado . Desarrolla competencias Evidencia: • Adecúa sus escritos a determinados propósitos comunicativos. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz