Ser_Len04_Doc
Clases de rima Los poemas pueden tener rima asonante o consonante. ♦ Asonante: coincidencia parcial de algunos sonidos vocálicos. Nunca un cantar verdadero se invent ó . Llegó volando, ¿de dónde? Y alguien lo oy ó . ANDRICAÍN, Sergio. Poesía cubana para niños. Bogotá : Magisterio, 1999. La rima La rima es la repetición de sonidos al final de un verso. La rima hace que los poemas se escuchen como si tuvieran música. A veces esta repetición permite crear frases graciosas y divertidas. Ejemplo Don pez Nuestro amigo el pez está trastorn ado , pues en un instante se volvió pesc ado . De puro goloso, nos contó su ab uelo , el señor don pez se tragó el anz uelo , con tan mala suerte, chismoseó pir aña , que el anzuelo estaba atado a una c aña . BERNAL PINILLA, Luis Darío. La comparsa de los animales 1. Bogotá : Ediciones B. 2005. Literatura Rima Rima asonante ♦ Consonante: coincidencia total de sonidos en los versos, tanto de las vocales como de las consonantes. Canción de las rimas Todo tr en tiene su and én . Toda barqu illa , su or illa . Y todo am or , su dol or . Qué marav illa , qué bi en . De lo mej or . CHERICIÁN, David. Caminito del monte. Bogotá : Magisterio, 2004. Rima consonante LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA. 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz