Ser_Len04_Doc
Taller Los textos líricos tienen como objetivo expresar los sentimientos, emociones y pen- samientos del autor, por ello utilizan un lenguaje muy sensible. Son ejemplos de texto líricos los poemas, las coplas, las trovas, los refranes, entre otros. El poema El poema es un texto lírico en el que el autor expresa sus sentimientos y emociones. Para ello, utiliza los siguientes elementos: ♦ Tema: El mensaje o idea que el poema presenta: alegría de vivir, la belleza de la naturaleza, etc. ♦ Tono: El poema expresa alegría, tristeza, ironía y muchos más sentimientos. El tono es ese tipo de expresión que identificamos a través de las palabras y los versos que utiliza. ♦ Musicalidad: La música es sonido. Y algunos de esos sonidos nos agradan de acuerdo a nuestro gusto o estado de ánimo. El uso de palabras con sonidos parecidos en los versos le da musicalidad al poema. El ritmo y la melodía se generan por la combinación de estos sonidos con las imagénes y sentimientos que van expresando. Ejemplo Barquero ¿Barquero, quieres pasarme al otro lado del río? ¿Si te paso niña hermosa, si te paso, qué me das? Te doy mil alhajas de oro, mi pulsera y mi collar. Yo no quiero alhajas de oro, lo que quiero es algo más. ¿Entonces, dime qué quieres para poderme pasar? Lo que quiero es un besito de tu boca de coral. La niña le dio el besito y el barquero la pasó, qué besito tan sabroso que hasta el corazón llegó. ROBLEDO, Beatriz Helena. Poesía para niños. Bogotá : Secretaria Distrital de Cultura Recreación y Deporte, 2007. Literatura 1 Textos líricos Veamos cuánto sabes… En algunas ocasiones, en el colegio y en eventos culturales, hemos escuchado recitar versos y poemas. ¿Qué características tienen esos textos? Escribe unos versos que recuerdes. ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ Tema . El amor no tiene precio. Tono . Expresa la alegría de amar. Musicalidad Evidencias: • Identifica el contexto en que se crea una obra literaria y lo relaciona con los conocimientos que tiene sobre él. • Comprende el uso de elementos que componen los textos literarios como el narrador, los personajes, los actos, los diálogos, los monólogos, los versos, las estrofas, las rimas. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA. 12
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz