Ser_Len02_Alu
19 Comprensión e interpretación textual Me reúno con algunos compañeros y elaboramos tarjetas para los niños del salón. a. Escribimos en la tarjeta el nombre de cada compañero y las cualidades que vemos en él o ella. Por ejemplo: juicioso, organizado, feliz , etc. b. Colocamos en el pupitre de cada uno la tarjeta para que día a día, reconozca las cualidades que tiene. Cuando describas a una persona, ten en cuenta: ◆ Sus rasgos físicos: cómo son sus ojos, su cabello, etc., y lo que no ves pero sabes de ella. ◆ Su comportamiento: cómo es su manera de ser (amigable, generoso) y qué le gusta (hacer ejercicio, leer cuentos, etc.). Leo la descripción con la ayuda de las guías de lectura. La señora Juana era muy alta, con los ojos muy grandes y las cejas y el pelo negro. En el pueblo tenía fama de guapa y se decía que, en su juventud, había sido la más hermosa de la comarca , pero a nosotros nos daba algo de miedo verla tan seria siempre, tan alta, con los ojos tan grandes y redondos. Era la mujer del señor Bienvenido. Era seria y triste y su marido, alegre y bromista. MOLINA LLORENTE, María Isabel. El misterio del hombre que desapareció. Bogotá : Norma, 1992. Desarrollo competencias Vocabulario Guapa: bonita, linda. Comarca: población. Observa la descripción de su comportamiento. Identifica los rasgos físicos. Evidencia: • Elige palabras y enunciados que se adecúan a la intención comunicativa y a la temática tratada en los textos que escribe.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz