Ser_Len02_Alu
18 Taller Veamos cuánto sé… Cuando quiero contarles a mis padres sobre un nuevo amigo, ¿qué digo de él? Escribo tres características de mi mejor amigo. 1. _______________________________ 2. _______________________________ 3. _______________________________ 3 C o m p r e n s i ó n e i n t e r p r e t a c i ó n t e x t u a l B. Reconoce la variedad de adjetivos. C. Detalla las características. ¿Has jugado a adivinar quién es la persona de quien se habla? Cuando juegas, te tapan los ojos y tú preguntas: “¿Cómo es?”. Tus amigos te dicen si es alto o bajo; si su cabello es liso o crespo, etc. Ellos hacen la descripción de la persona para que adivines de quién se trata. Cuando nombramos las características y las cualidades de las personas, hacemos una descripción. Leo este texto descriptivo con la ayuda de las guías de lectura. Había una vez un capitán loco . Bastaba mirarlo para saber que era diferente a los demás que existían en el universo. Tenía los ojos pequeños , tan negros y pícaros que parecían reír siempre. Los ojos nunca se ríen, pero los del capitán loco sí. Una profunda arruga atravesaba cada una de sus mejillas. No eran señal de los años sino de los gestos que hacía. El capitán loco hablaba más con los gestos que con palabras. A los marineros les prohíben cubrir su cabeza con cabellos de más de medio centímetro de largo. Pero el capitán loco lucía con orgullo una larga cabellera. LOZANO, Pilar. Socaire y el capitán loco. Bogotá : Panamericana, 1997. Descripción de personas A . Determina cómo es la persona. Evidencia: • Mejora progresivamente su fluidez lectora para comprender un escrito.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz