Ser_Cie05_Alu

15 Desarrolla competencias ¿Cómo se nutren los protistas? Algunos protistas son autótrofos . La clorofila y otros pigmentos permiten a las algas captar y utilizar la energía de luz solar para porducir su propio alimento. Otros protistas son heterótrofos . Existen depredadores, parási- tos y carroñeros que tienen estrategias para atrapar a sus presas: pueden forman unos brazos que rodean la célula que van a di- gerir y la engloban hasta encerrarla dentro de sí misma. El Paramecium tiene una cavidad oral conectada a un tubo. Con unos pequeños pelos que rodean su cuerpo, los cilios , conduce el alimento hacia su interior. Una vez en el interior de la célula, el lisosoma digiere la presa con enzimas, unas moléculas que la degradan en partículas más pequeñas para que el protista pueda utilizarlas. ¿Cómo se nutren los hongos? Identifica el mecanismo de nutrición de la euglena en la imagen. • En tu cuaderno, realiza un cuadro comparativo donde incluyas las diferencias y semejanzas del proceso de nutrición de los protistas y los hongos. Los hongos son organismos heterótrofos . Algunos se alimentan de cadáveres y de desechos de seres vivos. Sus vacuolas digestivas vierten enzimas sobre los alimentos y estos se descomponen en sustancias sencillas que los hongos absorben a través de la pared celular. Algunos son parásitos , es decir, viven de otros seres vivos de los que obtienen nutrientes y a los que causan enfermedades, como la roya que ataca las plantas de café. Los hongos utilizan variedad demateriales orgánicos para su nutrición, entre ellos, algunos azúcares como la glucosa y la maltosa, y también material inorgánico como algunas sales que contienen nitrógeno y agua. Algunos hongos necesitan menos humedad que las bacterias; por esta razón pueden crecer en medios secos. ¿Es correcto decir que los hongos de la fotografía son parásitos? Algunos hongos crecen en el agua porque en este líquido encuentran los nutrientes necesarios para vivir. Evidencia: • Explica el camino que siguen los alimentos en el organismo y los cambios que sufren durante el proceso de digestión desde que son ingeridos hasta que los nutrientes llegan a las células.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz