Ser_Cie05_Doc

La insulina actúa en células del organismo Estímulo y producción de la hormona Las células toman glucosa (azúcar) Aumento de glucosa (azúcar) en la sangre Glucosa en la sangre 73 Formato de respuestas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D Punto Evidencia Competencia Sí No 1 Reconozco el proceso de reproducción sexual en organismos unicelulares. Indagar 2 Explico el transporte de sustancias a través de la membrana celular en una planta. Explicar 3 Identifico procesos previos de la división celular en el ciclo celular. Indagar 4 Identifico seres vivos unicelulares que pertenecen al Reino Arqueobacteria. UUC 5 Identifico características comunes de los seres vivos. Indagar 6 Reconozco estructuras que realizan digestión mecánica. UUC 7 Reconozco diferencias entre la digestión intracelular y la extracelular. UUC 8 Interpreto gráficos y establezco relaciones de causa-efecto. Indagar 9 Reconozco la función de las hormonas. UUC 10 Explico la producción de insulina en el páncreas. Explicar 8. ¿Qué sucede con el azúcar en la sangre al ser tomada por las células? A. Aumenta. B. Disminuye. C. Se acaba. D. Se mantiene igual. De 10 puntos obtuve bien. A partir de la siguiente información responde las preguntas 8, 9 y 10. 9. Es correcto decir que la insulina es una hormo- na porque A. se genera en una parte del cuerpo y regula la función de otra parte. B. se genera en una parte del cuerpo y actúa sobre la misma parte. C. regula la concentración de sustancias en el cuerpo. D. es estimulada por otras sustancias. 10. Algunas personas deben tomar insulina porque A. no la producen las células. B. no la produce la sangre. C. no la produce el páncreas. D. las personas no comen azúcar. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz