Ser_Cie05_Doc
59 El cigoto es la primera célula que se forma como resultado de la fusión de los núcleos del óvulo y el espermatozoide; este se divide y origina una masa de células embrionarias que formarán el cuerpo del nuevo ser. En los primeros tres meses, las extremidades, los nervios, los órganos y los músculos del embrión se definen. Uno de los primeros órganos en formarse es el corazón ; es tan pequeño en esta etapa como la semilla de una planta. El cordon umbilical está unido a la pared del útero. Contiene arterias y venas que facilitan el transporte de nutrientes y sangre con oxígeno entre la madre y el feto. Tiene una longitud aproximada de 50 cm. Gracias a las ecografías en tercera dimensión se han podido capturar imágenes de fetos que juegan con la nariz o que chupan dedo. Inclusive han podido observarse las respuestas de los fetos a fenómenos como la luz y los olores fuertes, entre otras sensaciones. Desarrolla competencias Se forma un bebé Una vez se fusionan el óvulo y el espermatozoide se da la fecundación y se inicia la gestación del nuevo individuo a lo largo del embarazo, que tiene una duración aproximada de 38 semanas. Las etapas de la gestación humana se dividen en tres periodos de aproximadamente tres meses cada una. En el periodo embrionario se da la formación de los órganos y las estructuras del embrión abarca desde el momento de la fecundación hasta el tercer mes del embarazo; en el periodo fetal los órganos están formados y se produce solo crecimiento, abarca desde el cuarto al sexto mes de gestación; y en el periodo de crecimiento el feto gana peso y es- tatura y la madre siente los movimientos del feto en el vientre; abarca del séptimo mes de embarazo hasta el momento del parto, cuando el feto está listo para nacer. El siguiente cuadro presenta algunas imágenes con características de las etapas del embarazo. • ¿Cuál es la diferencia entre el periodo embrionario y el periodo fetal? LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz