Ser_Cie10_Alu

61 La electronegatividad La electronegatividad es una medida que muestra la habilidad de un átomo en una molécula, para atraer los electrones que participan en el enlace. El valor de la electronegatividad está dado por la escala de Pauling, en la cual se le asig- na al flúor, que es el elemento con mayor electronegatividad, un valor de 4,0 y al francio, de menor electronegatividad, un valor de 0,7. Dichos valores se han obtenido a partir del promedio de la suma de las propiedades del potencial de ionización y la afinidad electrónica [20] . [21] Los factores de los cuales depende la energía de ionización son la carga del núcleo atómico, la interacción que experimentan los electrones externos debido a los electrones internos, el tamaño del átomo y el tipo de orbital (s, p, d o f). [20] La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha en los periodos debido a que se incrementa el número de protones en el núcleo y, de esta forma, aumenta la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones de valencia. En los grupos , la electronegatividad disminuye de arriba hacia abajo porque aumentan los niveles de energía y los electrones de valencia están más alejados del núcleo, luego la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones es menor. La energía de ionización La energía de ionización se define como la energía necesaria para remover un electrón de mayor energía, de un átomo gaseoso en su estado basal. Es una medida que indica qué tan estrechos están unidos los electrones a los átomos; se expresa en kilojulios/mol, en kilocalorías/mol o en electrón-voltio/átomo. Es una propiedad periódica que aumenta y disminuye de igual forma como lo hace la electronegatividad [21] . La afinidad electrónica La afinidad electrónica se define como la energía liberada (kcal/mol) en un proceso por medio del cual se le adiciona un electrón a un átomo neutro en estado gaseoso para formar un ion negativo. En los periodos, la afinidad elec- trónica aumenta de acuerdo con el número atómico y en las familias químicas disminuye de arriba hacia abajo. Los gases nobles no aceptan en su estructura un electrón más, por lo cual se les asigna una afinidad electrónica igual a cero como se observa a continuación. Clasificar Clasifica los siguientes elementos en familias y grupos: H, Mg, Cu, C, Rn según su electronegatividad y su afinidad electrónica. Herramientas para aprender 500 1000 1500 2000 2500 He Li N P Ne Na K Ar Cd Cs Zn Ge Kr Rb H 10 20 30 40 50 60 Primera energía de ionización (KJ/mol) X Y Entre más negativa es la afinidad electrónica, mayor es la atracción entre un átomo y un electrón. Aumento de la afinidad electrónica Aumento de la electronegatividad Aumento de la afinidad electrónica Aumento de la electronegatividad Primera energía de ionización (kJ/mol) Energías de ionización Número atómico X

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz