Ser_Cie10_Alu
57 Elementos representativos Ejemplo El grupo 1 (IA) Los elementos de este grupo, con excepción del hidrógeno, son llama- dos metales alcalinos . Está formado por el litio Li, el sodio Na, el potasio K, el rubidio Rb, el cesio Cs y el francio Fr. Tienen un electrón de valencia, el cual se pierde cuando forman compuestos. Los metales alcalinos son blandos, lo que permite cortarlos fácilmente; poseen blancura tipo plata; sus puntos de fusión son bajos en relación con los de otros metales. Reaccionan con el agua, no se encuentran libres en la naturaleza, se combinan fácilmente con el oxígeno. Forman óxidos con el hidrógeno, hidruros con los elementos del grupo 17 (VIIA) y sales . Uno de los usos más frecuentes del sodio es en la elaboración de jabón, como ves en el ejemplo. La configuración electrónica de estos ele- mentos en su último nivel, es ns 1 . El grupo 2 (IIA) Los elementos de este grupo son el berilio Be, el magnesio Mg, el cal- cio Ca, el estroncio Sr, el bario Ba y el radio Ra. Se llaman elementos alcalinotérreos , lo cual indica que presentan dos electrones en su nivel más externo. Su densidad, punto de fusión y ebullición son mayores en relación con los de los metales alcalinos. Los elementos alcalinotérreos son muy reactivos, no existen libres en la naturaleza y se oxidan rápi- damente con el aire para formar óxidos e hidróxidos . Estos elementos tienen múltiples aplicaciones. Por ejemplo, el magnesio se emplea en la fabricación de piezas para carros y vehículos espaciales. El calcio, el bario y el radio son de gran aplicación en la medicina, como en la elaboración del vendaje que observas en el ejemplo. La configuración electrónica de su último ni- vel de energía es ns 2 . El grupo 13 (IIIA): Los elementos de este grupo son el boro B, el aluminio Al, el galio Ga, el indio In y el talio Tl. Se llaman elementos térreos o familia del boro . En este grupo se presentan varios contrastes como, por ejemplo, el pe- queño tamaño atómico del boro, la aparición de orbitales d en el galio y de orbitales f en el indio. El boro es el único metaloide de este grupo, es duro y frágil, no se encuentra libre en la naturaleza y, por lo general, está combinado con el oxígeno; los otros elementos, incluido el aluminio, son metales, buenos conductores de la electricidad y el calor, presentan apariencia plateada y son bastante blandos. Los compuestos de los ele- mentos de esta familia son de gran uso industrial, por ejemplo, los del boro se usan en la fabricación de vidrios refractarios, es decir, resistentes al calor, como el que observas en el ejemplo. La distribución electrónica de su último nivel es ns 2 np 1 . El grupo 14 (IVA) Los elementos de este grupo se denominan la familia del carbono de- bido a que su principal elemento es el carbono; con él se forman innu- merables compuestos orgánicos como los azúcares, las grasas, los almi- dones y los combustibles como la gasolina y el alcohol. En este grupo se encuentran elementos no metálicos como el carbono C; semimetales como el silicio Si y el germanio Ge; y metales como el estaño Sn y el plomo Pb. El silicio es el segundo elementomás abundante en la corteza terrestre. El germanio se utiliza en la fabricación de aparatos eléctricos como televisores y juegos de computadores, entre otros. El estaño, al igual que el aluminio, presenta resistencia a la oxidación y a la corrosión; es el componente principal de las aleaciones del bronce y de las solda- duras. Aunque el plomo es un elemento muy tóxico, se utiliza como adi- tivo en la gasolina y, también, en la fabricación de trajes de protección contra las radiaciones como observas en el ejemplo. La distribución electrónica del último nivel de estos elementos es ns 2 np 2 . • Verifica cuatro productos que tengas en tu casa y responde: ¿qué elementos contienen?, ¿en qué grupo se encuentran?, ¿cuáles son sus características? Actividades de aprendizaje
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz