Ser_Cie10_Alu

52 Periodos Grupos 1 2 3 4 5 6 7 1 18 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1s 1 2s 1 3s 1 4s 1 5s 1 6s 1 7s 1 1s 2 2p 6 3p 6 4p 6 5p 6 6p 6 7p 6 2s 2 3s 2 4s 2 5s 2 3d 1 4d 1 6s 2 7s 2 2p 1 3p 1 4p 1 5p 1 6p 1 7p 1 2p 2 3p 2 4p 2 5p 2 6p 2 7p 2 2p 3 3p 3 4p 3 5p 3 6p 3 7p 3 2p 4 3p 4 4p 4 5p 4 6p 4 7p 4 2p 5 3p 5 4p 5 5p 5 6p 5 7p 5 3d 2 4d 2 5d 2 6d 2 3d 3 4d 3 5d 3 6d 3 3d 4 4d 4 5d 4 6d 4 3d 5 4d 5 5d 5 6d 5 3d 6 4d 6 5d 6 6d 6 3d 7 4d 7 5d 7 6p 7 3d 8 4d 8 5p 8 6p 8 3p 9 4p 9 5d 9 6d 9 3d 10 4d 10 5p 10 6p 10 4f 14 5f 14 4f 9 5f 9 4f 10 5f 10 4f 11 5f 11 4f 12 5f 12 4f 13 5f 13 5d 1 6d 1 4f 1 5f 1 4f 2 5f 2 4f 3 5f 3 4f 4 5f 4 4f 5 4f 5 4f 6 5f 6 4f 7 5f 7 4f 8 5f 8 Los grupos o familias químicas Los elementos están organizados en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias químicas . Los elementos de una familia son similares en propieda- des físicas y químicas. De acuerdo con estas propiedades, las familias reciben un nombre o el nombre de uno de los elementos que las constituyen [10] . Los juguetes que se distribuyen en el mundo entero están elaborados con varias sustancias químicas. En primer lugar se hace el proceso de inyección, donde se coloca el colorante a la materia prima, es decir, al polietileno. Una vez coloreado con elementos como aluminio, bario, boro, cadmio, cromo (III), cromo (VI), cobalto, cobre, plomo, manganeso, mercurio, níquel, selenio, estroncio, estaño y zinc, entre otros, se lleva al área de soplado o de inyección, según corresponda, donde el polietileno toma la forma que se requiere. Química cotidiana [10] Una de las familias es el grupo IA que se denomina metales alcalinos y se caracteriza por la presencia de un electrón en su capa más externa; el grupo IVA se denomina grupo de la familia del carbono. Cada una de las filas horizontales constituye un periodo . Los elementos de un mismo periodo tienen igual número de niveles de energía (n). Los átomos de los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma configuración electrónica externa; por el contrario, al analizar la configuración electrónica de los átomos de los elementos situados en el mismo periodo se comprueba que tienen el mismo número de niveles de energía (n). Según esta estructura en grupos y periodos, la tabla queda dividida en cuatro bloques fundamentales: s, p, d y f como observas a continuación. • Los elementos de los bloques s y p corresponden a los elementos represen- tativos y entre ellos encuentras metales y no metales. • Los elementos del bloque d se denominan elementos de transición y son todos metálicos. • Los elementos del bloque f corresponden a los elementos de transición interna , que son también metales, la mayoría obtenidos en el laboratorio; son radiactivos o de vida media muy corta. Para comprender. Elementos como el sodio, el calcio y el carbono ¿a qué bloque pertenecen? Respuesta al final del libro. Formular conjeturas y predicciones Escribe una pregunta cuya respuesta crees que puedes encontrar en esta página. Intercambia tu pregunta con la de un compañero y responde la pregunta que él te dé. Herramientas para aprender La palabra radiactivo está formada por raíces latinas y significa "que sus átomos se desintegran espontáneamente emitiendo rayos". • Escribe un ejemplo de elemento radiactivo que se use con fines científicos. Vocabulario académico Región s Región s Región s Región s Grupos Periodos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz