Ser_Cie10_Alu
Unidad 4 Laboratorios 5 Pág. Tema 13 Las soluciones ........................................................................................... 180 Las propiedades coligativas de las soluciones. La dismi- nución de la presión de vapor. La elevación del punto de ebullición. La disminución del punto de congelación. La presión osmótica. El agua como sistema homogéneo. Propiedades del agua. El agua como solvente. Las clases de soluciones. La solubilidad. Factores que determinan la solubilidad. La estequiometría de las soluciones. 14 La concentración ..................................................................................... 192 La concentración de las soluciones. Las unidades físicas de concentración. El porcentaje en masa. El porcentaje en volumen. El porcentaje en masa-volumen (% en masa/ volumen o % m/v). Partes por millón (ppm). Las unidades químicas de concentración. La molaridad o concentra- ción molar (M). La normalidad (N). La fracción molar (X). La molalidad o concentración molal (m). La dilución de soluciones. La constante de solubilidad. Taller de competencias ...........................................................204 15 La cinética y el equilibrio ................................................................... 206 La teoría de las colisiones. Las condiciones para la teoría de las colisiones. La velocidad de una reacción. Los factores que modifican la velocidad de una reacción. La ley de velocidad de una reacción química. El equilibrio químico y las reacciones reversibles. Las clases de equilibrio. La ley de acción de masas. Los factores que modifican el estado de equilibrio químico. El principio de Le Chatelier. 10 La estequiometría .................................................................................. 138 La estequiometría. Conceptos básicos al abordar la este- quiometría. Los cálculos estequiométricos. Cálculos de ma- teria en las reacciones químicas. Cálculos mol-mol. Cálculos masa-masa. Cálculos mol-masa. El reactivo límite. La pureza de los reactantes. El rendimiento o la eficiencia de una reac- ción. El rendimiento real. El rendimiento teórico. Taller de competencias ...........................................................150 11 Los gases ....................................................................................................... 152 Las características de los gases. La teoría cinética de los gases. El comportamiento de los gases. La temperatura. La presión. El volumen. Los gases ideales y los gases rea- les. Las leyes de los gases. Ley de Boyle y Mariotte. Ley de Charles. Ley de Gay-Lussac. Ley combinada de los gases. Ley de Avogadro. Ley de Dalton o de las presiones parcia- les. La ecuación de estado. La ley de Graham. 12 Los sólidos y los líquidos .................................................................. 164 Las características de los líquidos. Las características de los sólidos. Los sólidos amorfos y cristalinos. Características de los sólidos cristalinos según la forma del cristal. Los sólidos metálicos. La calorimetría. Los cambios de estado: fusión, solidificación, vaporización, condensación, subli- mación progresiva y sublimación reversible. Las curvas de calentamiento y de enfriamiento. El diagrama de fases. Taller de competencias ...........................................................174 Evaluación acumulativa ..........................................................176 El efecto de la variación de la concentración. El efecto de la variación de la temperatura. El efecto de la variación de la presión. El equilibrio en soluciones acuosas. Las clases de equilibrio de solubilidad. Las teorías acerca de los conceptos de ácido y base. Las primeras definiciones. El equilibrio iónico de ácidos y bases. El equilibrio iónico del agua. El concepto de pH. Los indicadores químicos. El indicador del tipo ácido débil. Los procesos de neutraliza- ción y titulación. La titulación de un ácido mediante una base. Las curvas de titulación. La valoración de un ácido fuerte con una base fuerte. La valoración de una base dé- bil con un ácido fuerte. La valoración de un ácido débil con una base fuerte. 16 La electroquímica ................................................................................... 222 La electroquímica. La conducción eléctrica. Las reaccio- nes de óxido reducción. Los procesos electroquímicos. La electrólisis. Los tipos de electrólisis. Las leyes de Faraday. Las celdas electroquímicas. El potencial de una celda FEM. El potencial estándar de reducción. Las apli- caciones de las celdas voltaicas. Las pilas. Las clases de baterías. La corrosión. Taller de competencias .......................................................... 232 Evaluación acumulativa ......................................................... 234 Pág. Laboratorio 1. Elabora velas............................................................................. 237 Laboratorio 2. Elabora jabón antibacterial ............................................. 239 Laboratorio 3. Comprueba la naturaleza electromagnética de la materia........................................................................ 241 Laboratorio 4. Comprueba la organización de los elementos en la tabla periódica........................................................ 243 Laboratorio 5. Clasifica sustancias electrolíticas ................................. 245 Laboratorio 6. Verifica que el agua es un disolvente universal .... 247 Laboratorio 7. Nombra los compuestos formados en el ciclo del cobre ....................................................................................................... 249 Laboratorio 8. Obtén sulfato de cobre (II) pentahidratado ......... 251 Laboratorio 9. Observa reacciones químicas extravagantes ...... 253 Laboratorio 10. Elabora carbonato de calcio ....................................... 255 Laboratorio 11. Determina el porcentaje de bicarbonato de sodio en la sal efervescente ........................................................................ 257 Laboratorio 12. Calcula la capacidad específica de calor del hielo ...................................................................................................... 259 Laboratorio 13. Enfría una bebida en 3 minutos ............................... 261 Laboratorio 14. Determina el contenido de cobre en una moneda ......................................................................................................... 263 Laboratorio 15. Determina la acidez de productos cotidianos.............................................................................................. 265 Laboratorio 16. Elabora baterías caseras ................................................. 267 Respuestas para comprender .......................................................... 269 Glosario ...................................................................................................... 271 Bibliografía ............................................................................................... 272
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz