Ser_Cie10_Alu
44 Orbital s Orbital p Orbital d Orbital f Los números cuánticos El modelo cuántico del átomo establece cuatro números para describir las características del elec- trón. Bohr, en su modelo, utilizó el número cuántico (n) para definir una órbita, mientras que el modelo de Schrödinger utiliza tres números cuánticos para describir un orbital: n, l y ml. El cuarto número cuántico describe el giro del electrón, conocido como ms. El número cuántico principal (n) Indica el o los niveles de energía , se repre- senta con números o letras y toma los va- lores enteros de 1, 2, 3, 4,… Por ejemplo, n = 3 indica la probabilidad de que el electrón se ubique en el tercer nivel de energía. Los niveles de energía se encuentran a distancias cada vez mayores del núcleo atómico. Por ejemplo, el nivel n = 3 (M) tiene un radio mayor que el nivel n = 2 (L). El número cuántico secundario o azimutal (l) Indica el subnivel de energía y está determina- do por el número cuántico principal; el orden en que aparecen los subniveles en un nivel dado es: ns, np, nd y nf. El número cuántico azi- mutal (l) toma valores que van desde 0 hasta n –1. Así, para n = 1 solo hay un valor posible: 0. Para n = 2 hay dos valores de l: 0 y 1. Para n = 3 hay tres valores posibles: 0, 1 y 2. A este número cuántico también se le conoce como número cuántico angular . El número cuántico magnético (ml) Indica el número de orientaciones espaciales posibles que puede tomar un orbital de acuer- do con cada valor particular de 1. Este tercer valor cuántico se representa por (m1) y su valor permitido va desde +1 hasta –1, incluyendo el 0. Así, el orbital 0 o de forma s solo tiene una orientación. Cada electrón ocupa un orbital atómico defi- nido por el conjunto de números cuánticos. El orbital s es una región esférica distribuida en torno al núcleo atómico. Cada subnivel p está constituido por tres orbi- tales p que tienen lamisma energía pero distin- ta orientación en el espacio. Si la probabilidad de encontrar un electrón es a lo largo del eje x, el orbital correspondiente se designa como px; si es a lo largo del eje y, el orbital se designa como py; y si es a lo largo del eje z, el orbital se designa como pz. En cada uno de estos orbita- les no hay más de dos electrones, teniendo en cuenta el principio de exclusión de Pauli. El número cuántico de spin (ms) Indica el giro del electrón . Este giro puede tener dos sentidos, como las agujas del reloj o en el sentido contrario; por esto solo toma dos valores: +1/2 gira a la derecha y –1/2 gira a la izquierda. Es decir, que en un par de electrones uno tiene un spin de +1/2 y el otro un spin de –1/2. n=4 n=3 n=2 n=1 K L M N núcleo aumento de energía 32 e – 18 e – 8 e – 2 e – subniveles de energía s p d f s p d s p s 1 2 3 4 niveles de energía N S S N x x x x x x x x x x x x x x x x y y y y y y y y y y y y y y y y z z z z z z z z z z z z z z z z P x P y P z d xy d xz d yz d x 2 - y 2 d z 2 f x(x 2 -3y 2 ) f z(x 2 -y 2 ) f xz 2 f yz 2 f z 3 f xyz f y(y 2 -3x 2 )
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz