Ser_Cie10_Alu

41 Ca Calcio 40,078 20 Na Sodio 22,989 11 Cl Cloro 35,453 17 Fe Hierro 55,847 26 Al Aluminio 26,981 13 Masas atómicas Las relaciones cuantitativas de las partículas subatómicas De acuerdo con las tres partículas subatómicas fundamentales, los protones con carga positiva ubicados en el núcleo, los neutrones sin carga ubicados en el núcleo y los electrones con carga negativa ubicados en la periferia, un átomo tiene dos números importantes que permiten identificarlo: el número atómico ( Z ) y el número másico ( A ). Número Definición Ejemplo El número atómico (Z) Se representa con la letra Z e indica la cantidad de proto- nes presentes en el núcleo. Los átomos de un elemento determinado tienen la misma cantidad de cargas positivas en su núcleo. En un átomo eléctricamente neutro, la cantidad de cargas positivas debe ser igual a la cantidad de cargas negativas; por consiguiente, el número de protones de un átomo debe ser igual al número de electrones. El calcio presenta un número atómico de 20. Por tanto, puede afirmarse que tiene: 20 protones en su núcleo y 20 electrones en la periferia. Ten en cuenta que en cationes el número de protones se mantiene pero el número de elec- trones cambia. El número másico (A) Se representa con la letra A y se determina por la suma de las partículas presentes en el núcleo, es decir, de los pro- tones y de los neutrones. Entonces, matemáticamente se expresa así: A = protones + neutrones El cloro presenta 17 protones y 18 neutrones en su núcleo. Por tanto: A = protones + neutrones A = 17 + 18 A = 35 Para comprender. Si el sodio presenta un número atómico de 11 y 12 neutrones, ¿cuántos protones y electrones tiene y cuál es su número másico? Respuesta al final del libro. La masa atómica Debido a que la masa de un átomo es tan pequeña, del orden de 10 –24 g, y que hasta ahora no existe un instrumento capaz de medirla, se han calculado las masas atómicas relativas de los átomos, es decir, se calcula la masa atómica en relación con una masa patrón. En 1963, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada IUPAC estableció la unidad de masa atómica uma que corres- ponde a la doceava parte de la masa del isótopo de carbono 12, que es el más abundante. Así, por ejemplo, si se dice que la masa atómica del nitrógeno es 14 uma significa que la masa de un átomo de nitrógeno es 14 veces mayor que la doceava parte del átomo de carbono 12, ya que la masa atómica de este isótopo es 12 uma. Por tanto, lo que aparece en la tabla periódica como masa atómica del ele- mento es la masa relativa de los átomos. Observa los siguientes ejemplos. Formular ejemplos Escribe el número másico de tres elementos y lleva la información a la clase. Intercámbiala con uno de tus compañeros y escribe la cantidad de protones y neutrones de cada elemento. Herramientas para aprender 1. Consulta el número atómico de los siguientes elementos: carbono, nitrógeno, oxígeno, helio, bromo, cesio, bismuto, cobre. 2. Indica el número másico del silicio sabiendo que tiene 14 protones y 14 neutrones e indica el número de electrones del flúor si tiene un número másico de 19 y un número atómico de 9. Actividades de aprendizaje

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz