Ser_Cie10_Alu

38 A N B S trayectos de los electrones el rayo es recto cuando no está el imán placa negativa - ánodo perforado (+) cátodo (-) fuente eléctrica rayo catódico placa positiva + pantalla fluorescente imán catión catión anión anión e - e - e - e - e - e - Cl - Cl S S -2 Al +3 Al Na Na + El modelo atómico de Thomson E l modelo atómico de Dalton se mantuvo vigente por mucho tiempo. La ma- yoría de los científicos del siglo XIX pensaban que el átomo era una pequeña esfera sólida que no podía dividirse en partes menores. Sin embargo, esta teo- ría tuvo que ser modificada a medida que se hicieron nuevos experimentos y descubrimientos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. En 1897, el físico británico Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que el modelo atómico propuesto por Dalton era incorrecto. Thomson realizó el si- guiente experimento: ubicó tubos al vacío, es decir, les extrajo todo el gas que contenían y luego en cada extremo de cada tubo colocó un electrodo conec- tado a una terminal metálica fuera del tubo, a través de la cual hacía pasar una fuente de alto voltaje. A continuación, observa el montaje del experimento. [5] La existencia de los iones positivos se explicó asumiendo que el átomo neutro perdía electrones. Un átomo con una carga neta de +3 significa que ha perdido tres electrones. Cuando un átomo pierde uno o más electrones, se forma un catión , mientras que si se añaden electrones a un átomo neutro se forma un anión . La palabra rayos proviene del latín raduis que significa varilla puntiaguda y se refiere a los rayos luminosos. • Escribe dos ejemplos de rayos a los que estás expuesto a diario. Vocabulario académico Con este experimento, Thomson descubrió que los rayos eran desviados hacia una placa con carga positiva (el ánodo) y que se alejaban de una placa con carga negativa (el cátodo); concluyó que tales rayos estaban constituidos por partículas con carga negativa: los electrones . Thomson demostró que los áto- mos contenían tanto partículas con carga negativa como partículas con carga positiva. Después del experimento él concluyó que los átomos no eran unas esferas neutras, sino esferas con carga eléctrica. Como los átomos son eléctricamente neutros, la esfera contiene también una cantidad de protones o cargas positivas. Un átomo neutro puede convertirse en ion por ganancia o pérdida de electrones [5] . Para comprender. ¿Cuál es la principal diferencia entre los modelos de Dalton y de Thomson? Respuesta al final del libro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz