Ser_Cie10_Alu

25 Las propiedades químicas Las propiedades químicas determinan los cambios en la composición y es- tructura de los materiales; proporcionan información acerca de su interacción con el medio y con otros materiales. Estas se relacionan con la forma como reaccionan las sustancias frente a los ácidos, las bases, el oxígeno, el calor, la electricidad y el agua, entre otros. Por ejemplo, una propiedad química del hie- rro es que se oxida a temperatura ambiente; el peróxido de hidrógeno siem- pre está envasado en botellas de color ámbar debido a que esta sustancia se descompone en presencia de la luz. La inestabilidad de una sustancia, es decir, su tendencia a descomponerse , también es una propiedad química. Los estados de agregación de la materia La materia puede encontrarse en sus estados fundamentales: sólido, líquido, gaseoso y plasma. El estado depende de las características de sus componen- tes, de las fuerzas de cohesión entre sus átomos o moléculas [15] , de la tem- peratura y de la presión a la que se encuentre. El estado sólido En estado sólido , las fuerzas de atracción entre los átomos o entre las molécu- las son muy grandes; poco se deslizan unas sobre las otras, lo cual permite que tengan forma y volumen definidos. Los sólidos son incompresibles , no fluyen y su densidad es mayor que la de los materiales en estado líquido o gaseoso. En la gran mayoría de los sólidos, las partículas se encuentran organizadas en patrones que se repiten varias veces y forman un arreglo que se conoce como red cristalina , como el cuarzo y el diamante. También hay sólidos sin organi- zación interna conocidos como sólidos amorfos como el vidrio y el plástico. El estado líquido En estado líquido , las fuerzas de atracción entre los átomos o entre las molécu- las son pequeñas. Las moléculas tienen movilidad pero aún existen fuerzas de atracción; esto hace que no existan espacios entre ellas. Debido a la estructura de los líquidos son incompresibles y su volumen siempre es el mismo. Otras propiedades de los líquidos son: que adquieren la forma del recipiente que los contiene; que presentan la tendencia a fluir a puntos de mínima energía po- tencial respecto a la superficie terrestre; algunos líquidos fluyen más rápido, por ejemplo, el aceite fluye con menor rapidez que el agua, porque las moléculas del aceite se resisten a desplazarse. Esta propiedad se llama viscosidad . El estado gaseoso En estado gaseoso , las fuerzas de atracción entre los átomos o entre las mo- léculas son mínimas, con lo cual tienen mayor movilidad. Los gases no tienen volumen ni forma definida; pueden expandirse, comprimirse y fluyen con ma- yor libertad que los líquidos. El estado plasma En el estado plasma , la forma y el volumen son indefinidos. El plasma es un gas ionizado que se produce a temperaturas elevadas y absorbe gran cantidad de energía, lo que genera la separación de las partículas positivas de las nega- tivas. El plasma puede ser natural y artificial. La palabra incompresible en ciencias significa que la materia se opone a ser comprimida. Por ejemplo, cuando se tiene una jeringa llena de agua y se tapa el orificio de salida y se presiona el émbolo. Por más fuerza que se haga es imposible comprimir el agua en el interior. • ¿En qué otros ejemplos puedes observar sustancias incompresibles? Vocabulario académico [15] La fuerza de cohesión varía en los estados desde la mayor fuerza en los sólidos hasta la mínima en los plasma. • Con material reciclable diseña un modelo en el cual representes las fuerzas de atracción entre los estados de la materia. Actividades de aprendizaje Líquido Plasma Gaseoso Sólido

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz