Ser_Cie10_Alu
24 • La flotabilidad es la capacidad que tiene la materia de mantenerse dentro de un líquido. Se determina con el uso del principio de Arquímedes [11] . • La dilatación es el cambio en las dimensiones que presenta la materia en diferentes estados como sólido, líquido y gas al variar la temperatura con una presión constante. La mayor parte de la materia presenta cambios en sus dimensiones cuando cambia la temperatura [12] . • La ductilidad es la capacidad de algunos metales de dejarse deformar, es decir, cambiar su forma original a una forma de hilos; por ejemplo, el cobre, la plata y el oro son dúctiles y tienen diferentes aplicaciones en la industria. • La maleabilidad es la capacidad que tienen algunos materiales de convertirse en láminas. Es una característica propia de los metales como oro, plata, aluminio, cobre [13] , estaño y plomo. • La dureza es la capacidad de resistencia de un material a ser rayado; se determina a partir de la escala en grados de Mohs. • La conductividad es la propiedad que surge de la interacción de los materiales con el calor y la electricidad. La conductividad térmica se refiere a la capacidad de un material para transferir calor como la cerámica, el vidrio y los metales [14] . La conductividad eléctrica es la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica como los metales y las soluciones acuosas. [14] Observa las estufas y determina ¿cuál de ellas representa la propiedad de conductividad? • La solubilidad es la capacidad que tiene un material de disolverse en un líquido para formar una solución bajo condiciones especiales de temperatura y presión. La solubilidad se expresa como moles de soluto por cada 100 g de solvente o como masa de soluto por unidad de volumen de solvente. La solubilidad es la cantidad de cada sustancia que puede disolverse en un determinado solvente. • La elasticidad es la capacidad física que tienen algunos materiales de cambiar su forma hasta un límite o tolerancia, por ejemplo, el caucho. • La tenacidad es la capacidad de poner resistencia a otro material sin perder sus características, por ejemplo, el hierro. [13] El cobre es uno de los metales más usados en la industria debido a su ductilidad y maleabilidad. Si se abre un cable de conducción eléctrica, en su interior hay cobre. ¿En qué otros aparatos puedes encontrar cobre? Los científicos Thouless, Haldane y Kosterlitz, ganadores del Premio Nobel de Física en 2016, descubrieron a través de cálculos matemáticos cómo la compresión de la materia resulta útil para entender la conductividad y la facilidad con la que la corriente eléctrica pasa a través de una sustancia en algunos materiales a temperaturas muy bajas y en campos magnéticos muy fuertes. • ¿En qué tipo de industrias piensas que son útiles los resultados de la investigación? ¿En qué productos se aplicarían? Ciencia, tecnología y sociedad [12] Un ejemplo de dilatación es congelar una botella con agua. Realiza esta acción y describe lo que ocurre. [11] El principio de Arquímedes dice que cuando la materia es sumergida de manera total o de manera parcial en un fluido en reposo, recibirá un empuje hidrostático de abajo hacia arriba que será igual al peso del volumen del fluido que desaloja.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz