Ser_Cie10_Alu

21 Las propiedades de la materia La materia puede describirse por sus propiedades; por ejemplo, al observar un vaso con leche puede decirse que es una solución líquida de color blanco; si se prueba, se percibirá si es dulce; y si se huele se captará un olor característico. Estas observaciones permiten diferenciar la leche de otros líquidos. Las propiedades de la materia son: • organolépticas como el color, • generales como la masa, • específicas , que pueden ser físicas como la densidad o químicas como la oxidación. Las propiedades organolépticas Las descripciones cualitativas de la materia reciben el nombre de propieda- des organolépticas [5] . Cuando se hace referencia a este tipo de características como el olor, el color y el sabor que son posibles percibir con los sentidos, se habla de propiedades organolépticas. Propiedad y sentido que lo percibe Ejemplo Olor , se percibe por medio del olfato. La nariz del ser humano puede percibir más de 10 000 olores diferentes. Por ejemplo, el olor del café, de las flores, de los productos de limpieza, del azufre. Color , se percibe por medio de la vista. El ojo del ser humano puede ver hasta 10 millones de colores. Por ejemplo, el color de las hojas de las plantas, del oro, del fósforo. Sabor , se percibe por medio del gusto. La lengua percibe seis sabores básicos. Por ejemplo, el ácido de una naranja, el dulce del azúcar, el salado del agua del mar, el amargo del chocolate. [5] Con los sentidos pueden determinarse las propiedades organolépticas de la materia. ¿Qué características puedes describir de la taza de café que observas? Comparar a. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian un vaso con alcohol antiséptico y un vaso con limonada? b. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian una cuchara con sal y una cuchara con azúcar? Herramientas para aprender • Observa la imagen y responde. a. ¿Con qué criterio pueden clasificarse las sustancias que se observan? b. ¿Qué sustancias pueden ser las que están en la fotografía? Justifica tu respuesta. c. ¿Cuál de las características organolépticas debe usarse para identificarlas? Actividades de aprendizaje

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz