Ser_Cie10_Alu

19 Las leyes ponderales Los químicos del siglo XVIII se interesaron por estudiar y determinar las canti- dades de las sustancias que participan en una reacción química. El uso de la balanza fue el primer paso para describir y cuantificar los procesos químicos. Con la medida de las cantidades de los reactivos y los productos que se usan en los procesos de transformación química [3] se enunciaron las leyes que describen y relacionan las proporciones en masa de las sustancias, las cuales se denominan leyes ponderales o relativas a la masa, enunciadas antes. La ley de Lavoisier o de la conservación de la materia El químico Antoine Lavoisier (1743-1794) fue uno de los primeros científicos que estudió las reacciones químicas y determinó la masa de las sustancias que participaban en una determinada reacción. Mediante experimentos, toma de mediciones y análisis de datos, Lavoisier de- mostró que las sustancias que forman parte de una reacción química, es decir, los reactivos y los productos, no presentan variaciones en la masa. A continuación se presentan los pasos que lo condujeron a formular su ley. 1 Midió la masa de un trozo de estaño que se encontraba dentro de un matraz sellado. 2 Calentó el matraz hasta que obtuvo el óxido del metal. 3 Determinó la masa del matraz de nuevo y observó que la masa era la misma que tenía antes de efectuarse la reacción química. 4 Luego, destapó el matraz, lo midió, lo observó y comparó la masa del trozo de estaño con la masa del óxido del metal. Con este experimento se planteó el postulado de la ley de la conservación de la materia, el cual se enuncia a continuación. Esta ley, al ser aplicada en una reacción química, puede expresarse simbólica- mente de la siguiente manera: X + Y +W WX + Y m X + m Y + m W = m WX + m Y Donde: m : es la masa de cada sustancia. Para comprender. ¿Qué significa la expresión "en toda reacción química la masa se conserva"? Respuesta al final del libro. En toda reacción química, la masa se conserva, es decir, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. [3] Para determinar las cantidades de las sustancias que intervienen en las reacciones químicas se usaron balanzas como la que se observa. Describe cómo piensas que funciona esta balanza. Las palabras verdes representan los materiales que debes usar. Pesa una botella plástica en una balanza y adiciona 200 gramos de vinagre en ella. Toma un vidrio de reloj y pesa 20 gramos de bicarbonato de sodio , agrégalos en un globo sin desperdiciar nada. Coloca el globo en la boca de la botella y verifica la masa en la balanza. ¿Qué observas? Registra el resultado. Sin quitar el globo, adiciona el bicarbonato dentro de la botella. Observa la reacción. Coloca de nuevo la botella con el globo en la balanza y registra los resultados. ¿Qué puede concluirse de la práctica? Describe la reacción que se presenta. Ley de Lavoisier Laboratorio rápido Formular conjeturas Verifica en cuáles de las siguientes ecuaciones se cumple la ley de la conservación de la materia. Ten en cuenta que la ley se verifica al conservar el tipo y el número de átomos en reactivos y productos. a. 4Fe + 3O 2 2Fe 2 O 3 b. H 2 CO 3 + Ca(OH) 2 CaCO 3 + H 2 O c. 3HCl + Al AlCl 3 + 3H 2 d. KCl + AgNO 3 AgCl + KNO 3 e. 2HCl + ZnO ZnCl 2 + H 2 O Herramientas para aprender

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz