Ser_Cie10_Alu
Actividades de aprendizaje 16 1. Usa el conocimiento científico. Completa la si- guiente tabla con la magnitud de medida y el ins- trumento adecuado para obtener la medición. Situación Unidad de medida (SI) Instrumento Capacidad de una botella de leche. Estatura de un niño. Tiempo de duración del día. Masa de un libro de química. Cantidad de aire contenido en un salón de clases. Densidad del aceite. Punto de fusión del agua. 2. Explica. Un estudiante determinó la densidad de tres sustancias A, B, C. Representó los resultados en el siguiente gráfico. A B C 0 2 6 12 m(g) V(cm 3 ) 5 Y X a. Calcula la densidad de las tres sustancias. Ten en cuenta las unidades correspondientes. Sustancia A Sustancia B Sustancia C b. ¿Cuál es el tipo de unidad de medición que se usó para medir la densidad? _____________________________________ _____________________________________ c. ¿De qué otra forma pudo el estudiante presen- tar los datos obtenidos? _____________________________________ _____________________________________ d. ¿Qué volumen ocuparían 2 kg de la sustancia C? _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ 3. Vocabulario académico. Escribe la unidad en tér- mino científico correspondiente a cada una de las situaciones. a. La unidad militar del batallón del centro está bien formada. ______________________________________ b. Un día tiene aproximadamente 24 horas, es de- cir, 86 400 segundos. ______________________________________ c. La piscina de la vecina tiene 60 m de largo, 45 m de ancho y 8 m de profundidad. ______________________________________ d. Bogotá está a 2600 m sobre el nivel del mar. ______________________________________ e. Un camión puede transportar 16 t de zanahoria. ______________________________________ 4. Indaga. Debe resolverse tres problemas relaciona- dos con la forma de medición apropiada. Las situa- ciones problema son las siguientes. • Medir el volumen de agua presente en una laguna. • Determinar la distancia entre la ciudad de Bogotá y Cartagena. • Determinar el tamaño del átomo de sodio. Así que dos estudiantes propusieron lo siguiente. Juan Indica que el volumen de la laguna debe medir- se en m 3 ; la distancia entre las dos ciudades en metros; y el tamaño del átomo en picómetros (10 -12 ). Milena Indica que el volumen de la laguna se mide en litros, la distancia entre las ciudades en km y el tamaño del átomo en milímetros. a. ¿Qué propuesta es la más adecuada? ¿Por qué? b. ¿Qué propuesta no es acertada? ¿Por qué? 5. Usa el conocimiento científico. Completa la si- guiente tabla de equivalencias entre unidades bá- sicas y derivadas. Unidad kg pg (10 –12 ) ng (10 –9 ) 400 g 0,025 t 1500 mg 3,4 x 10 –4 μg
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz