Ser_Cie10_Alu
10 Tema 1 Saberes previos La medición ¿Cómo se trabaja en química? La química se encarga de estudiar y analizar el comportamiento y la estructura de la materia . Todo en el universo está formado por materia, desde un planeta hasta el aire que respiras. La materia se define como todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar. El estudio de las propiedades de la materia y su comportamiento puede hacer- se de manera macroscópica , es decir, con la descripción de aquellas caracte- rísticas que pueden observarse a simple vista; o de manera molecular , para lo que se cuenta en la actualidad con instrumentos que permiten determinar las cualidades de la materia de manera precisa, como son los casos de las micro- pipetas, las probetas y las balanzas analíticas [1] . [1] ¿Cuál de los instrumentos que observas puede usarse para determinar la cantidad de materia de un objeto? Las unidades de medida En la Antigüedad, las unidades de medida no eran exactas, por ejemplo, se medían las distancias a través del conteo de pasos. Con el avance de la ciencia, los científicos necesitaban reportar de manera exacta las medidas y para ello surgieron los sistemas de medición estándar. En 1960, el Comité Internacional de Científicos actualizó el sistema métrico , que se conoce como Sistema In- ternacional de Unidades SI . Para comprender. ¿Cuál es la razón para crear patrones de medidas estándar? Respuesta al final del libro. Las unidades básicas del Sistema Internacional La unidad básica se define como un evento o patrón que es independiente de otras magnitudes. Algunas medidas que se expresan como unidades básicas son el tiempo, la longitud y la masa [2] . • El tiempo se mide en segundos s . El estándar para establecer la duración de un segundo es la frecuencia de la radiación de microondas emitida por un átomo de cesio. El tiempo se mide con el reloj y el cronómetro. El instrumento más preciso es el reloj de cesio, que se usa en los laboratorios. • La longitud se mide en metros m . El estándar para establecer la medida de un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío en un segundo. Con el metro se miden distancias entre dos puntos; para grandes distancias se usa el kilómetro km y para pequeñas distancias se usa el milímetro mm . Es importante conocer las propiedades de los objetos como su longitud, su volumen, su peso, por ejemplo para comprar algún artículo. También, la longitud de un lápiz, el área de una habitación, el volumen de agua de una piscina y la masa de una torta se miden. ¿Qué objetos son los que más mides en la vida cotidiana? Unidades básicas del SI Cantidad Unidad básica Tiempo Segundo s Longitud Metro m Masa Kilogramo kg Temperatura Kelvin K Cantidad de sustancia Mol mol Corriente eléctrica Amperio A Intensidad luminosa Candela cd [2] Observa las unidades básicas que se describen en el Sistema Internacional SI. Formular ejemplos A partir del SI, escribe tres ejemplos de unidades de tiempo y sus instrumentos de medición y tres ejemplos de unidades de longitud con sus instrumentos de medición. Herramientas para aprender La palabra unidad en ciencias y matemáticas se define como la cantidad que se toma por medida o término de comparación con otras de su tipo. Por ejemplo, en la vida cotidiana, la unidad de medida de masa más común es la libra. • ¿Qué otras unidades de medida se usan a diario? Vocabulario académico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz