Exp_Soc11_Alu

39 Observa la fotografía y resuelve las actividades 5 a 7. Observa la fotografía y resuelve las actividades 8 a 10. Sistema de evaluación Puntos Evidencias Competencias 1 Reconozco las diferentes relaciones que se establecen con el espacio. Interpretación y análisis de perspectivas 2 Identifico la utilidad de las TIG en determinadas situaciones. Pensamiento social 3 Reconozco la información representada en los modelos SIG. Pensamiento social 4 Analizo la relación entre diferentes tipos de conflicto en el espacio geográfico. Interpretación y análisis de perspectivas 5 Identifico los tipos de conflictos del espacio geográfico en una situación concreta. Pensamiento social 6 Comprendo la utilidad de las TIG en la solución de problemáticas. Pensamiento reflexivo y sistémico 7 Explico los intereses y conflictos entre los actores del espacio urbano. Interpretación y análisis de perspectivas 8 Analizo la relación entre la sociedad y los espacios de representación del poder. Pensamiento reflexivo y sistémico 9 Reconozco e identifico las relaciones espaciales del poder. Pensamiento social 10 Comprendo la relación del sujeto con el lugar a través de su experiencia. Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Explica cómo se presenta en la fotografía cada uno de siguientes conflictos en el espacio geográfico. a. Conflicto ambiental: __________________________ ___________________________________________ ___________________________________________. b. Conflicto entre sujeto y lugar: __________________ ___________________________________________ ___________________________________________. c. Conflicto por el acceso a la vivienda: ____________ ___________________________________________ ___________________________________________. 6. ¿Qué tipo de herramientas de las TIG podrías utilizar en esta situación y qué tipo de resultados podrías obtener al aplicarlas? 7. Explica qué relación encuentras entre la fotografía y la siguiente frase: «los grupos sociales actúan sobre el espacio en condiciones desiguales, que dependen de su capacidad económica y su poder para influir decisiones». 8. ¿Por qué la sociedad suele expresarse (a favor de algo o en contra de algo) en la plaza central de las ciudades? 9. Relaciona las siguientes situaciones con la dimen- sión espacial del poder a la que corresponda. a. Organización del espacio. b. Forma espacial. c. Delimitación del espacio. ( ) El diseño de la plaza central y su arquitectura fueron impuestos por los españoles. ( ) Los centros de gobierno se ubican en la plaza central. ( ) La plaza central es el lugar destinado para la manifestación de la sociedad. ( ) La cárcel fue construida cerca de la plaza cen- tral. 10. Visita la plaza central de tu ciudad y elabora un pá- rrafo en el que expreses las sensaciones que te pro- duce.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz