Exp_Soc11_Alu
37 Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber «La relación entre los SIG y el transporte se da porque este último es un fenómeno con carácter geográfico por su notoria expresión territorial, con el que estamos muy familiarizados; al dirigirnos hacia nuestros luga- res de trabajo o estudio estamos transportándonos, los alimentos que consumimos también fueron transporta- dos desde su centro de producción a los supermerca- dos antes de llegar a nuestros hogares. Por este motivo la dimensión espacial se posiciona como un elemento fundamental de análisis durante los procesos de plani- ficación y formulación de proyectos de inversión en el tema de transporte». LEÓN CADENA, Paúl. Sistemas de información geográfica (SIG) en el sector transporte . [En línea]. (2016). [Consultado el 7 de marzo de 2018]. Disponible en <https://www.eltelegrafo.com.ec/ noticias/punto-de-vista/1/sistemas-de-informacion-geografica- sig-en-el-sector-transporte>. Pensamiento social 1. Completa las oraciones con las siguientes palabras, según corresponda. teledetección / Sistemas de Información Geográfica / Sistemas de Posicionamiento Global / Google Earth a. Los ______________________________________ son mecanismos con los que pueden ubicarse y referenciarse en coordenadas geográficas de- terminados objetos o unidades. b. La _____________________ es la forma en la que se explora la superficie terrestre a través de la utilización de satélites y aviones. c. Los ______________________________________ son herramientas que permiten realizar opera- ciones con bases de datos, así como la visuali- zación a través de mapas. d. _____________________ es una plataforma de internet con la que puede visualizarse informa- ción almacenada previamente. 2. Identifica el o los tipos de herramientas que pue- den utilizarse para el análisis o representación en cada situación: a. Localización de los puntos principales de una vía: _______________________________. b. Construcción de un puente: _________________ _____________________. c. Definición de áreas de protección ambiental: __ _____________________________. d. Determinación de uso de suelo en determinada cuenca: __________________________________. 3. Vocabulario académico. Una avalancha es un fe- nómeno que puede poner en riesgo a las personas que habitan cerca a un río. ¿Qué significado tiene la palabra fenómeno en esta situación? Según el texto anterior es posible concluir que la aplicación de los SIG en el transporte permite A. saber la distancia que existe entre los supermerca- dos, los centros de producción agrícola y los hogares. B. analizar los diferentes lugares que visitan las per- sonas para construir vías que puedan soportar más tráfico. C. reconocer espacialmente los datos que intervienen en la movilidad urbana para tomar las mejores de- cisiones. D. entender la expresión territorial de los procesos de planificación y formulación de proyectos de movili- dad. Competencia: Pensamiento social Interpretación y análisis de perspectivas 4. «La utilización de la fotografía aérea tiene un origen fundamentalmente militar —el reconocimiento de las posiciones enemigas— de modo que serán las dos guerras mundiales las que representarán sal- tos cualitativos en el desarrollo de los sistemas de captación de imágenes y darán lugar al nacimiento de las técnicas de fotorreconocimiento y fotointer- pretación. Durante la Segunda Guerra Mundial se monta sobre una plataforma el primer sistema de película infrarroja —cuyo fin era ayudar al bombar- deo nocturno— si bien no se aplica aún al regis- tro de imágenes. Al finalizar la guerra, el sistema infrarrojo resultó de gran utilidad en el estudio y seguimiento de la vegetación y los cultivos». RODRÍGUEZ ALCALDE, Ángel. Integración de la teledetección espacial en un programa arqueogeográfico . En: Complutun , (1996, vol. 6, n.° 11), pág. 65. a. ¿Por qué este texto constituye otro punto de vista? b. ¿Qué impresiones y opiniones te genera el ante- rior texto? c. ¿Consideras que los avances en la tecnología militar deberían ser puestos al servicio de los civiles? Pensamiento reflexivo y sistémico 5. La administración de Neiva, como una medida pre- ventiva, decidió reubicar a todas aquellas personas que viven en los márgenes del río Magdalena y que pueden ser afectadas por la creciente del río. Por esta razón, necesita la información del número de viviendas que pueden ser afectadas, determinar exactamente las áreas que es necesario reubicar y conocer la zona de inundación del río cuando se presenta el aumento de su caudal. Según esta información, ¿qué tipo de sistema de captura y procesamiento de datos pueden utilizarse?, ¿qué acciones implementarías?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz