Exp_Soc11_Alu
31 «Sigilosamente se ha estado cocinando en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) un proyecto de decreto que busca darle facultades especiales a esta cartera sobre los Parques Nacionales Naturales (PNN) del país. Según el documento, [...] el objetivo de la ini- ciativa es establecer la hoja de ruta para el desarrollo del ecoturismo dentro de las áreas protegidas [...]. El proyecto contempla que “el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con el Mincit, formulen la política nacional para la promoción del ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, acuaturismo y turismo me- tropolitano”, además de definir cuáles son los PNN “donde se podría hacer turismo de naturaleza”». PARDO, Tatiana. Parques naturales: ¿para conservación o generación de divisas? En: El Espectador . [En línea]. (2017). [Consultado el 5 de marzo de 2017]. Disponible en <https://goo.gl/GuRsBN >. Pensamiento social 1. Señala a qué tipo de dominio de la geografía co- rresponden las siguientes situaciones. a. Los campesinos protestan porque les han prohi- bido sembrar cerca a los páramos. ___________ _________________________________________. b. Una constructora tiene planeado hacer un hotel de lujo en una zona residencial. _____________ _________________________________________. c. Han construido un parque infantil donde estaba la antigua cancha de fútbol. _________________ _________________________________________. d. La plaza del pueblo será remodelada y retirarán las estatuas y la fuente que estaban en el centro de esta. __________________________________. e. Para evitar las hambrunas es necesario cultivar en algunas zonas selváticas. ________________ _________________________________________. 2. Observa la imagen y completa la ficha. Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber 3. Vocabulario académico. De las siguientes defini- ciones, marca la más apropiada del concepto bal- canización . desintegración de un país en pequeñas comu- nidades que son hostiles entre sí. separación de una comunidad de un país por sus diferencias culturales. Interpretación y análisis de perspectivas 4. El Ministerio de Agricultura ha creado un borrador del proyecto de Ley de tierras. La controversia prin- cipal es la denominada «regularización por con- fianza legítima», según la cual la acumulación de buena fe sería compensada por una pequeña cifra y les permitiría a aquellas personas con grandes patrimonios mantener las tierras y acceder al Fon- do de Tierras, creado por el Acuerdo de Paz. Para la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), esto es sinónimo de «perdón y olvido» de la adquisición irregular de tierras que ha ocurrido en el país y que es centro del conflicto armado. Esto deja en en- tredicho la reparación a miles de campesinos que fueron despojados. a. ¿Qué opinas de la posición de la CCJ sobre el proyecto de Ley de tierras? ¿Estás de acuerdo? b. ¿Qué quiere decir la expresión «perdón y olvi- do» que señala la CCJ? c. Piensa en un argumento para defender la posi- ción de la CCJ frente al proyecto de Ley. Pensamiento reflexivo y sistémico 5. ¿Cuáles crees que son las consecuencias de la con- centración de tierras en Colombia? ¿Esa estructura es una especie de herencia del régimen colonial en el que era importante demostrar posesiones? ¿Qué papel real ha desempeñado el Estado en esta situa- ción? Teniendo en cuenta las relaciones sociedad y natu- raleza, ¿cuál de los siguientes es un argumento para oponerse al ecoturismo en los Parques Nacionales Naturales? A. La construcción de hoteles y la llegada de turistas pueden afectar el ecosistema protegido. B. Los ingresos que se generarán con el ecoturismo no permitirán recuperar el ecosistema. C. El Ministerio no ha definido los parques en los cua- les es posible hacer ecoturismo. D. No existe una política nacional para desarrollar la industria turística en los parques naturales. Competencia: Pensamiento reflexivo y sistémico ¿Qué conflicto observas? ¿Qué relación identificas? ¿Qué intereses y objetivos existen?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz