Exp_Soc11_Alu

22 Observa la imagen, lee el texto y realiza las actividades 1 a 5. 1. ¿Cuál consideras que será el impacto del tren de cercanías en el crecimiento de Bogotá? Explica tu respuesta. 2. ¿Qué efectos tendría el tren de cercanías sobre la movilidad de Bogotá, la población y los procesos de rururbanización de los municipios cercanos? 3. Escribe en el cuadro ejemplos de posibles actores, además de los intereses y beneficios que estos re- cibirían con la construcción del proyecto del tren de cercanías. Actores Ejemplos de actores Intereses Beneficios Productores Consumidores Reguladores 4. Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda. a. La construcción de un tren de cercanías permitirá integrar el área metropolitana de Bogotá. ( ) b. El tren de cercanías hará posible que se reduzca el tiempo de desplazamiento entre Bogotá y algunas poblaciones como Zipaquirá y Tocancipá. ( ) c. La construcción del proyecto puede tener como consecuencia el despojo de tierras de campesi- nos. ( ) d. No será necesario que las personas que viven en Facatativá piensen en mudarse a Bogotá para evi- tar problemas de movilidad. ( ) e. La llegada de población proveniente de munici- pios cercanos a Bogotá puede provocar un au- mento de la inseguridad urbana. ( ) 5. Desde hace más de 20 años, en el municipio de Mos- quera funciona una zona franca. ¿De qué forma el tren de cercanías podría generar nuevas ruralidades en este municipio? Presenta tu idea mediante un dibujo. Taller de competencias «El tren de cercanías que conectará a cuatro municipios que limitan al occidente con Bogotá está más cerca de realizarse. Al menos esto es lo que asegura el goberna- dor de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, tras la firma del Conpes que aprueba la destinación de recursos de la nación para dos grandes proyectos de movilidad de la región: Fases 2 y 3 de TransMilenio en Soacha y el Regiotram [...]. El tren ligero es una obra que pasará por el corredor fé- rreo entre la carrera 10.ª y el municipio de Facatativá [en su primera fase]. Se estima que tendrá 18 estaciones, 12 de las cuales estarán en la capital y las restantes en Mos- quera, Madrid, Funza, sector El Corzo y Facatativá, que contará con dos paraderos. Tendrá una extensión de 41 kilómetros, de los cuales 26 quedarán en Cundinamarca y los restantes 15 en Bogotá. De concretarse el proyecto del aeropuerto El Dorado II, que quedaría en Facatativá, se convertiría en un sistema de transporte clave en la zona. Si se cumplen los tiempos, y se adjudica en el primer trimestre del 2018, se tiene un plazo de tres años para su construcción. Es decir, estaría listo para el 2021». CRUZ ROA, Michael. Estas son las características que tendría el tren de cercanías . En: El Tiempo. [En línea]. (2017). [Consultado el 22 de febrero de 2018]. Disponible en <https://goo.gl/2y6wvB> . Bogotá Cundinamarca Facatativá Cundinamarca Cartagenita Madrid Calle 170 Calle 200 Chía Briceño Tocancipá Cajicá Zipaquirá Conexión aeropuerto internacional Eldorado Funza Mosquera Fontibón Sabana BOGOTÁ Fuente: Mintransporte - Gob. Cundinamarca

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz