Exp_Soc10_Alu

47 Reflexiones para la paz Comprende 1. ¿Qué derechos protege la acción de tutela? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2. ¿En qué casos podemos interponer una acción de tutela? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 3. ¿Qué mecanismos de participación ciudadana contempla la Constitu- ción Política de Colombia? __________________________________________________________ __________________________________________________________ Analiza 1. De acuerdo con la información sobre el vertimiento de una sustancia tóxica en la bahía de Cartagena, ¿qué otros derechos pudieron ser vulnerados durante el derrame? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2. En tu opinión, ¿fue acorde lo que la Corte Constitucional le ordenó a Dow Química? ¿Qué más hubiera podido pedirle? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 3. ¿Cómo pueden prevenirse desastres ambientales como el ocurrido en Cartagena? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 4. En tus palabras, ¿qué quiere decir el fragmento de la Corte Constitu- cional de Colombia? ¿Cómo pueden empoderarse los ciudadanos? __________________________________________________________ __________________________________________________________ Genera compromisos en contexto 1. Escoge un caso en el que la acción de tutela haya resultado efectiva en la protección de los derechos fundamentales. Elabora una exposi- ción en la que señales qué derechos se vulneraron, quiénes se vieron implicados y cuál fue el dictamen final. 2. Consulta en la fuente sugerida el caso del pueblo indígena wayuu y responde: a. ¿Qué mecanismos de participación ciudadana se utilizaron? b. ¿Qué derechos se vulneraron? c. ¿Quiénes fueron los responsables y qué se les ordenó? Recuerda que… En la Constitución colombiana de 1991, la acción de tutela es procedente cuando los derechos fundamentales resulten amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad. En perspectiva… La fórmula del Estado social de derecho reivindica la prevalencia del interés público al tiempo que empodera a los ciudadanos con herramientas jurídicas efectivas para que velen activamente por lo comunitario. Corte Constitucional de Colombia Consulta otras fuentes Conoce la demanda del pueblo indígena wayuu y la forma como hicieron uso de los mecanismos de participación ciudadana para proteger sus derechos colectivos en http://www.urosario.edu.co/ urosario_files/6f/6fff2cc1-6aa4- 4cbf-8a7e-225115c69d91.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz