Exp_Soc09_Alu
Contenido Unidad 1 Unidad 2 4 Pág. 1 ¿Estás listo?....................................................................... 7 Geografía económica........................................................... 8 La geografía económica: definición y objeto de estudio. Corrientes de pensamiento geográfico y geografía económica. Ciencias auxi- liares y ramas de la geografía económica. 2 Elementos de la economía................................................. 12 Los factores de producción. La tierra. El trabajo. El capital. Fases del proceso productivo. Sistemas económicos. El mercado. La divi- sión internacional del trabajo. 3 Sector primario en Colombia.............................................. 18 El sector primario. Agricultura. Ganadería. Pesca. Explotación fo- restal. Minería. Sector primario en la economía colombiana. 4 Sector secundario en Colombia........................................... 24 El sector secundario. La generación de energía en Colombia. La in- dustria en Colombia. Principales industrias en el país. La artesanía en Colombia. La construcción en Colombia. 5 Sectores terciario y cuaternario en Colombia........................ 30 El sector terciario. El sector cuaternario. El sector terciario en Co- lombia. El sector cuaternario en Colombia. 6 Desarrollo y crecimiento económico en Colombia.................. 38 Los conceptos de crecimiento y desarrollo. Colombia y los Objeti- vos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Planes de Desarrollo en Colombia. Crecimiento económico en Colombia. 7 Crisis económicas en Colombia........................................... 42 Las crisis en el ciclo de la economía capitalista. Las grandes crisis globales del siglo XX y la economía colombiana. 8 Economía y procesos de migración en Colombia................... 46 Desde las primeras migraciones hasta el siglo XIX. La migración es- pañola. La introducción de población africana. La colonización de baldíos. Las migraciones del siglo XX. La expansión de la frontera agrícola. Las migraciones del campo a la ciudad. Los fenómenos migratorios recientes. 9 Economía y medio ambiente en Colombia............................ 52 Servicios ecosistémicos. Agroecosistemas. Ecosistemas estratégi- cos. Páramos. Bosque seco tropical. Humedales. Manglares. Acti- vidades económicas y huella ecológica. 10 Problemas del medio ambiente en Colombia........................ 58 ¿Qué es un problema ambiental? Contaminación hídrica y atmos- férica. Deforestación y destrucción de hábitats. Degradación de suelos. Cambio climático. Taller de competencias.......................................................62 Evaluación acumulativa......................................................64 Taller de habilidades Aprende con el producto interno bruto .................................66 Cátedra de la paz Cajamarca dice «No» ....................................................... 68 Pág. 11 ¿Estás listo?..................................................................... 71 El inicio del siglo XX.......................................................... 72 Los límites del siglo XX. El cambio de siglo. El imperialismo euro- peo. La Gran Guerra. Las causas de la guerra. El desarrollo de la guerra. El final de la guerra y sus consecuencias. La Revolución rusa. La revolución definitiva de 1917. Europa en el periodo de entreguerras. 12 Los totalitarismos europeos................................................ 78 El totalitarismo. Algunas características de un Estado totalitario. El contexto europeo. La crisis económica de 1929. El fascismo italia- no. El nazismo alemán. El franquismo español. 13 La Segunda Guerra Mundial............................................... 82 Generalidades de la Segunda Guerra Mundial. Rumbo a la guerra. Causas de la guerra. Desarrollo de la guerra. La invasión a la Unión Soviética. La guerra en el escenario mundial. El holocausto. El fin de la guerra. Final de la guerra en el Pacífico. El reordenamiento después de la guerra. 14 La descolonización de Asia y África..................................... 88 El debilitamiento del poder colonial. Nacionalismo y solidaridad internacional. Nacionalismo e independencia en India. Orígenes del nacionalismo indio. Etapas de la independencia india. La no violencia de Mahatma Gandhi. El desarrollo japonés y la revolución en China. El caso japonés. La Revolución china. Descolonización en Asia y conflictos posteriores. Las independencias de África. 15 La Guerra Fría................................................................... 94 El reordenamiento tras la Segunda Guerra Mundial. Mundo bipo- lar. Dos bloques de poder. Hegemonía estadounidense. Influencia soviética. Nuevas organizaciones internacionales. Evolución e im- pacto de la Guerra Fría. Etapas de la Guerra Fría. El predominio soviético en las «democracias populares». Revueltas populares en Europa oriental. Taller de competencias.....................................................100 16 Transformaciones en la economía mundial..........................102 El tercer mundo. Problemas económicos del tercer mundo. Movi- miento de Países No Alineados. La economía mundial en la segun- da mitad del siglo XX. El final del sistema socialista. Desintegración de la Unión Soviética. Caída del Muro de Berlín y del bloque socia- lista. Surgimiento de organizaciones económicas internacionales. Integración económica de Europa. El surgimiento de nuevas po- tencias económicas. 17 Conflictos de la pos Guerra Fría........................................ 108 Conflictos internacionales. El conflicto en Medio Oriente. Los con- flictos en Yugoslavia. El conflicto checheno. La represión china y el asunto del Tíbet. El apartheid en Sudáfrica. El conflicto étnico entre tutsis y hutus. La guerra en el golfo Pérsico. La guerra contra el terrorismo. Los atentados terroristas. La guerra de Afganistán. La segunda guerra de Irak. Neoconservadurismo. Nuevas tensiones planetarias. Las revoluciones y las revueltas árabes. 18 Las revoluciones de la ciencia y el arte en el siglo XX.......... 114 De la mano de la ciencia hacia el desarrollo económico. Entre la ciencia y la tecnología. Los grandes avances científicos. La tecno- logía militar. El rumbo de algunas disciplinas científicas. La cultura de masas. Transformaciones del arte y la cultura en el siglo XX. La juventud y la contracultura. Taller de competencias.................................................... 120 Evaluación acumulativa................................................... 122 Taller de habilidades Aprende con propaganda política...................................... 124 Cátedra de la paz El Salado y la violencia paramilitar.....................................126 Geografía económica El mundo en el siglo XX
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz