Exp_Soc08_Alu

35 Observa las pirámides de población mundial y reali- za las actividades 6 a 8. 6. Identifica la clase de pirámide poblacional que se presenta para cada año en el mundo. Ten en cuenta que estas se clasifican en progresiva, re- gresiva y con tendencia a la estabilidad. a. 1950: __________________________________ b. 2017: __________________________________ c. 2100: __________________________________ 7. Escribe verdadero (V) o falso (F), según corres- ponda a cada afirmación. Reescribe las falsas de manera correcta en tu cuaderno. a. Este tipo de información demográfica puede obtenerse a partir de censos de población. ( ) b. La pirámide de 1950 está relacionada con una baja tasa de natalidad. ( ) c. La pirámide de 2100 está asociada a una alta tasa de mortalidad. ( ) d. El eje Y de cada gráfica corresponde a grupos etarios de la población. ( ) e. Las pirámides poblacionales permiten relacio- nar el ciclo vital con otras dinámicas sociales. ( ) 8. Responde las siguientes preguntas. a. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las tres clases de pirámides poblacionales? b. De acuerdo con la proyección de la estructura poblacional para 2100, ¿puede afirmarse que el mundo experimentará una transición demo- gráfica? ¿Por qué? c. ¿Cómo se relacionan las pirámides de pobla- ción con la teoría de la transición demográfica? Explica en tu cuaderno. Sistema de evaluación Puntos Evidencias Competencias 1 Explico variables asociadas al crecimiento poblacional. Pensamiento reflexivo y sistémico 2 Identifico fenómenos de crecimiento poblacional en Colombia. Interpretación y análisis de perspectivas 3 Relaciono condiciones socioeconómicas y variables de la población. Pensamiento reflexivo y sistémico 4 Identifico elementos relacionados con las proyecciones demográficas. Pensamiento social 5 Caracterizo problemáticas relacionadas con el crecimiento poblacional. Interpretación y análisis de perspectivas 6 Reconozco diferentes tipos de pirámides de población. Pensamiento social 7 Determino aspectos y variables demográficas observables en las pirámides poblacionales. Pensamiento social 8 Establezco relaciones entre la estructura de la población y la transición demo- gráfica. Interpretación y análisis de perspectivas 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 500 400 300 200 100 0 100 200 300 400 500 500 400 300 200 100 0 100 200 300 400 500 500 400 300 200 100 0 100 200 300 400 500 Población en millones 2100 1950 2017 Población en millones Población en millones Edad Edad Edad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz