Exp_Soc08_Alu

15 Vocabulario académico Actividades de aprendizaje Los espacios y la historia La densidad poblacional Para analizar cómo cambia la población en el espacio en el que se encuentra se utiliza como parámetro la densidad poblacional . La densidad poblacional se refiere a la cantidad de personas que vive en un área determinada [7] . Por ello, ayuda a determinar la distribución de la pobla- ción en el espacio. [7] Densidad poblacional en el mundo. ¿Cuáles son las regiones más pobladas del planeta? ¿En qué continente están ubicadas? ¿Qué condiciones climáticas consideras que existen en las regiones menos pobladas? Usualmente se calcula el número de habitantes por kilómetro cuadrado, indicador que se obtiene al divi- dir el número de habitantes por el área del territorio considerado. E l abora una imagen, un dibujo o un gráfico que represente el término densidad. 1. Busca las pirámides poblacionales de tres países y a partir de sus índices de natalidad y mortalidad, intenta ubicarlos en una de las etapas de la transición demográfica. 2. Investiga sobre la transición demográfica en Colombia y responde las siguientes preguntas. a. ¿Con qué fenómenos sociales y económi- cos estuvo relacionada? b. ¿En qué etapa de la transición demográfica se encuentra Colombia en la actualidad? 3. Realiza las actividades del mapa de la página 251. La densidad poblacional en el mundo ha cambiado a través del tiempo. Hasta el año 1500, el valle central de México tenía una densidad poblacional comparable a China e India, y era muy superior a la que existía en todos los países de Europa. Una situación similar parece haberse dado en algunas secciones de la Amazonía, según registros arqueológicos recientes. El arribo de los europeos a América, el establecimiento del sistema colonial, la llegada de nuevas enfermedades y las duras condiciones de trabajo a la que fueron sometidos los pueblos americanos hicieron que la densidad poblacional se redujera notablemente.en nuestro continente. 0° 0° OCÉANO PACÍFICO OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO GLACIAL ANTÁRTICO OCÉANO GLACIAL ÁRTICO OCÉANO ÍNDICO Menos 1 Del 1 a 10 De 10 a 50 De 50 a 100 Más 100

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz