Exp_Soc07_Alu
53 Según el geógrafo David Harvey, el plano irregular de las ciudades musulmanas no debe considerarse como la representación de una ciudad anárquica o sin principio rector. El orden en dichas ciudades obedece las reglas de la estructura social, como la importancia de la propiedad privada y la diferen- ciación entre las viviendas de las diferentes clases sociales. Igualmente, los planos regulares expresan la inten- ción de los planificadores de convertir una ciudad en una máquina de hacer dinero. De acuerdo con la anterior información, es posible afirmar que A. la morfología de una ciudad siempre obedece a la estructura social de la misma. B. no todas las ciudades irregulares son anárquicas e intencionalmente puede modificarse la morfo- logía de una ciudad para transformar su función. C. la morfología que presentan las ciudades anti- guas es el resultado de un producto de planifica- ción territorial. D. las características topográficas constituyen la principal razón para que el plano de una ciudad sea tan irregular. Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas Pensamiento social 1. Subraya las frases que describen correctamente las características de los espacios urbanos. a. Elevada densidad de población con respecto a otros espacios. b. Bajo acceso a una oferta recreativa y poca incidencia de los medios de comunicación. c. Desarrollo de actividades extractivas. d. Presencia de avenidas, edificios en altura y redes más extensas de servicios públicos. e. Desarrollo de actividades terciarias (relacio- nadas con los servicios). 2. Completa las oraciones con la palabra apropia- da. a. La _________________ es un proceso en el que varias ciudades se unen físicamente como consecuencia de su ___________________. b. Los espacios urbanos se caracterizan por ser asentamientos humanos de tipo _________________. c. El crecimiento acelerado de las ciudades, especialmente en Asia y América Latina, ha dado origen a las _________________. d. Las ciudades actuales se caracterizan por su ______________ con otras ciudades y países. 3. Vocabulario académico. Selecciona la frase en que se use correctamente la palabra antrópico . a. Las ciudades cuentan con elementos antró- picos, como árboles y animales silvestres. b. Las casas, las calles y los edificios se consti- tuyen en elementos antrópicos. Interpretación y análisis de perspectivas 4. Observa el plano y resuelve las actividades. a. Describe cómo está organizada esta ciudad. b. De acuerdo con su morfología, ¿qué tipo de plano tiene la ciudad de Milán? c. Consulta mayor información sobre esta ciu- dad y establece las causas de su morfología: topografía, agentes físicos, procesos huma- nos, etc. Pensamiento reflexivo y sistémico 5. En su proceso de expansión, algunas ciudades han invadido ecosistemas frágiles, como bos- ques, manglares, pantanos y laderas de monta- ñas. a. ¿Qué efectos puede tener esta situación en la morfología de las ciudades? b. ¿Qué acciones pueden implementarse para que el crecimiento urbano sea armónico con la preservación de estos ecosistemas? Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber Plano de Milán, Italia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz