Exp_Soc07_Alu

51 Conoce las leyes de Colombia Actividades de aprendizaje Algunas de las áreas metropolitanas más destacadas del mundo son Buenos Aires, Bogotá, Nueva York, Londres y París. dades económicas. Algunas de las megalópolis más relevantes del mundo son la del Rin-Ruhr en Alema- nia, el Randstad en Holanda, y el área entre Boston y Washington en Estados Unidos. Morfología urbana La morfología urbana es la forma que adquieren las ciudades debido a aspectos particulares como el re- lieve, la hidrografía y los suelos, además de caracterís- ticas como la presencia de plazas, calles pavimenta- das, edificaciones de gran altura y un acceso más fácil a las telecomunicaciones. Algunos factores que explican la forma de las ciuda- des son: • Las características topográficas del espacio geo- gráfico, lo que permite identificar ciudades planas, quebradas o inclinadas. • Los procesos y agentes físicos que modelan el te- rreno del emplazamiento urbano. Esto hace que en algunas ciudades tengan que construirse barreras que impidan inundaciones, deslizamientos u otro tipo de desastres naturales. • Los procesos humanos de autoconstrucción, plani- ficación urbana, diseño arquitectónico e implemen- tación económica que dan origen a nuevas formas o modifican permanentemente la apariencia de la ciudad. Debido a lo anterior, la forma, tipo de infraestructura y trazado de las calles de las ciudades tienen relación con las funciones que se desarrollan en ella, y le im- primen una morfología específica. La forma de las ciudades se representa en planos , que son mapas a escala muy grande donde es posible observar desde una visión vertical las edificaciones, las calles y, en general, la infraestructura urbana. Megaciudades Las áreas metropolitanas habitadas por más de diez millones de personas forman una megaciudad. Las megaciudades reúnen la mayor parte de la población y la riqueza de los países donde se encuentran. Las megaciudades más relevantes del mundo son Tokio, Bombay, Lagos, Karachi, El Cairo, Estambul, Ciudad de México, Sao Paulo y Río de Janeiro [5] . Para comprender. ¿Qué relación tienen las megaciu- dades con los países donde se localizan? Respuesta al final del libro. Megalópolis Una megalópolis es una región que cuenta con un gran número de ciudades, cada una de las cuales mantiene su independencia. Por esta razón, las me- galópolis no requieren la continuidad física de los es- pacios construidos. Las megalópolis se mantienen unidas entre sí al com- partir redes de servicios, vías de transporte y activi- La creación de un área metropolitana está reglamentada por la Ley 128 de 1994. Esta señala que “cuando dos o más municipios tengan relaciones económicas, sociales y físicas, que le den al conjunto características de un área metropolitana, podrán organizarse como entidad administrativa encargada de programar y coordinar el desarrollo armónico e integrado del territorio colocado bajo su autoridad”. En Colombia, en la actualidad, existen áreas metropolitanas como la de Medellín o la de Bucaramanga. • ¿Qué criterios se emplean para crear un área metropolitana en Colombia? [5] Barrio Shibuya en Tokio, Japón . Esta ciudad alberga cerca de 13 millones de habitantes. ¿Cuál puede ser la importancia a nivel mundial de esta ciudad? 1. Explica en qué consiste el proceso de urbani- zación y cómo se hace evidente. 2. Plantea dos posibles consecuencias del creci- miento urbano durante el siglo XXI. 3. ¿Qué relación tienen las áreas urbanas con as- pectos económicos, políticos y culturales? 4. ¿Por qué las metrópolis se destacan sobre las otras ciudades que las rodean? 5. ¿Qué diferencia a las megalópolis de las metró- polis y las megaciudades? 6. ¿Cómo inciden los aspectos físicos en la forma de las ciudades?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz