Exp_Soc07_Alu

49 Actividades de aprendizaje Los espacios y la historia 1. ¿Qué características permiten identificar los espacios urbanos? 2. Plantea un aspecto relacionado con el tamaño que permita definir una ciudad. 3. ¿Qué diferencias hay entre ciudades preindustriales, industriales y contemporáneas? 4. Propón un argumento que explique el efecto que tuvo la Revolución Industrial en las ciudades. • Aspectos socioculturales. Este criterio reúne las prácticas, actitudes y creencias propias de la socie- dad urbana. El uso de tecnología, el acceso amplio a los medios de comunicación masiva y la oferta re- creativa que hay en las ciudades definen un estilo de vida propio de los espacios urbanos. Evolución de las ciudades El origen de las ciudades se remonta a la fundación de los primeros asentamientos permanentes, lo que guarda relación con el inicio de la vida sedentaria . Desde entonces, las ciudades han experimentando cambios continuos. Primeras aldeas y poblados Surgieron en Asia occidental, donde el descubrimien- to de la agricultura y la acumulación de excedentes posibilitó el comercio y la creación de asentamientos humanos de carácter permanente. Las primeras al- deas creadas por la humanidad fueron Catal Hüyük y Jericó. Ciudades preindustriales Estas ciudades surgieron en la Antigüedad y se convir- tieron en el centro de los primeros Estados. Contaban con un casco histórico , que albergaba la mayor parte de los edificios y monumentos de carácter religioso y político. Este sector de las ciudades solía estar ro- deado por murallas que les servían para defenderse [2] . Algunos ejemplos de ciudades preindustriales son Atenas, Roma, Toledo, Venecia y Jerusalén. Para comprender. ¿Qué espacios caracterizaban a las ciudades preindustriales? Respuesta al final del libro. Ciudades industriales La Revolución Industrial generó un proceso de urba- nización acelerado, debido a la llegada de numerosos trabajadores provenientes del campo. En consecuen- cia, las ciudades pasaron a contar con extensas zonas residenciales diferenciadas en barrios para obreros y barrios para burgueses, además de las áreas ocupa- das exclusivamente por fábricas . Algunas ciudades que surgieron como producto de la dinámica de la Revolución Industrial fueron Manchester y Chicago. Ciudades actuales En la actualidad, las ciudades cuentan con extensas redes de servicios y una infraestructura que posibili- ta el intercambio e integración con otras ciudades y países. [3] . Las ciudades contemporáneas más rele- vantes son Nueva York, Los Ángeles, Shanghai y Hong Kong. Para comprender. ¿Cuál es la diferencia entre las ciu- dades industriales y las contemporáneas? Respuesta al final del libro. [2] Ciudad amurallada de Dubrovnik, Croacia. ¿Por qué crees que las murallas estaban ubicadas a la orilla del mar? La globalización es un proceso histórico actual que ha tenido efectos sobre las ciudades. En particular, ha conducido a la formación de ciudades globales, que se caracterizan por contar con una población cultural y socialmente heterogénea. Además, el transporte, los servicios y las finanzas suelen constituir sus principales actividades, lo que las hace dependientes de su integración económica con otras regiones y países. Nueva York, Londres y Tokio son ejemplos de ciudades globales. [3] Distrito financiero de Londres, Reino Unido. ¿Por qué crees que en esta zona de Londres predominan los edificios altos?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz