Exp_Soc07_Alu

40 Vocabulario académico 7 Tema 1. ¿Qué estudia la geografía? ¿Qué estudia la biología? ¿Tienen intere- ses en común? Explica. 2. ¿Qué especies animales existen únicamente en Colombia? Regiones biogeográficas Saberes previos La biogeografía La biogeografía es la ciencia que estudia cómo se dis- tribuyen y dónde se localizan los seres vivos en la superficie terrestre. También, le interesa comprender el modo en que varía la distribución de los seres vivos en el espacio y las condiciones que modifican esta dinámica espacial. Regionalización de la vida La biogeografía identifica y delimita áreas relativamen- te homogéneas en cuanto a su paisaje natural , fauna y flora. Para hacerlo, tiene en cuenta factores como la latitud, el clima, la temperatura y las precipitaciones, entre otros. De esta manera, establece una delimita- ción de regiones biogeográficas a partir de una clasifi- cación del espacio geográfico en términos de su biota . Geografía Se denomina biota al conjunto de seres vivos que habitan en determinado lugar. Elabora un colaje de imágenes que representen biotas; luego, identifica las condiciones propias de esos lugares. Los biomas A través de diferentes estudios que abordaron la dis- tribución de los seres vivos, se demostró que existen semejanzas y diferencias en la vegetación que cubre la superficie terrestre. Por ejemplo, el tipo de vegeta- ción que crece en las sabanas africanas tiene grandes semejanzas con la que cubre las sabanas de Colom- bia y Venezuela; al mismo tiempo, estas sabanas se diferencian por su clima, su vegetación y su fauna de otro tipo de praderas, como las estepas que se locali- zan en Norteamérica y Asia. De esta manera, la biogeografía puede identificar zonas con grandes particularidades en su clima, ve- getación y fauna, como por ejemplo los páramos de Suramérica. Este tipo de espacios son conocidos como biomas , es decir, áreas de la superficie terrestre que presentan biotas similares . También, debe tenerse en cuenta que los biomas de una misma zona climática terrestre guardan gran similitud entre sí. Para comprender. ¿Qué es un bioma? Respuesta al final del libro. La distribución de la vida El análisis de los patrones de dispersión de especies vegetales y animales, las barreras geográficas que obstaculizan la dispersión y la teoría de la deriva con- tinental permiten comprender las causas de la actual distribución de los seres vivos. Dispersión y barreras La dispersión es la capacidad de los seres vivos de desplazarse y cambiar su área de localización. Los animales se dispersan gracias a sus sistemas de lo- comoción y las plantas usan el viento, el agua y los animales para transportar sus semillas. Las barreras son los obstáculos que impiden la disper- sión de los seres vivos. Existen barreras como los sis- temas montañosos, los océanos, la temperatura, entre otros. Estas barreras aíslan especies produciendo pro- cesos endémicos . Esto significa que existen plantas y animales que solo se encuentran en un lugar. Por ejemplo, la palma de cera solo existe en Colombia. Alfred Russell Wallace fue uno de los primeros in- vestigadores en delimitar regiones con base en los patrones de distribución de los seres vivos. A partir de este criterio, Wallace planteó la existencia de siete re- giones biogeográficas, diferenciadas entre sí con base en las especies animales y vegetales únicas de cada región [1] . [1] Regiones biogeográficas identificadas por Alfred Wallace . ¿Cuáles son las regiones biogeográficas que presenta cada continente? ANTÁRTICA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz