Exp_Soc07_Alu

39 La región de Australasia posee un patrón de pobla- miento desigual. Gran parte de su territorio se en- cuentra deshabitado y un porcentaje reducido de superficie, en particular las zonas costeras, concen- tra la mayoría de personas. Para comprender este fenómeno, deben analizarse las relaciones entre fac- tores geográficos, como el clima, la topografía, y dis- ponibilidad de recursos energéticos o naturales, sin dejar de lado los procesos históricos de poblamiento. De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes opciones explica mejor el patrón de poblamiento y ocupación de Australasia? A. La población se localiza en zonas que tienen un clima y una ubicación más adecuados para la agricultura y el comercio, como las zonas coste- ras, en contraste con las zonas tropicales y de- sérticas. B. La mayor parte del territorio es árido, lo que difi- culta el desarrollo de actividades agrícolas y mi- neras en las zonas desérticas o montañosas de la región. C. Las limitaciones de tipo ambiental y social a lo largo de las costas australianas hacen que la po- blación se concentre al interior del continente. D. La colonización de Australasia es la consecuen- cia de la variación de los factores ambientales (clima, agua, relieve). Competencia: Pensamiento reflexivo y sistémico Pensamiento social 1. Amplía y completa el cuadro acerca de las regio- nes de Europa. Región Hidrografía Clima Economía Atlántica Mediterránea Central Oriental Septentrional 2. Relaciona cada lugar con la región donde se ubi- ca. a. Golfo de Vizcaya ( ) Europa septentrional b. Islandia ( ) Europa central c. Montes Urales ( ) Europa mediterránea d. Macizo del Harz ( ) Europa atlántica e. Península ibérica ( ) Europa oriental 3. ¿Cuál es el origen de las islas de Polinesia, Mi- cronesia y Melanesia? ¿Cómo se relaciona este origen con el Cinturón de Fuego del Pacífico? 4. Vocabulario académico. Completa las oraciones con los términos aprendidos. a. A lo largo de la historia, la navegación en los __________________________ de Europa se ha realizado principalmente bordeando sus costas, en lugar de atravesarlos. b. La pesca y la agricultura son activida- des poco importantes en los países ______________________________. Interpretación y análisis de perspectivas 5. Lee el texto y luego responde las preguntas. Desde el punto de vista geográfico, no existe un continente europeo. Solamente existe una penín- sula europea del continente eurásico. Lo mismo que la estribación occidental del continente eu- rásico se llama Europa, la estribación sudoriental se llama India. La India tiene más extensión y po- blación que Europa y una cultura propia del res- to de Asia. Además, el Himalaya es una frontera geográfica natural entre India y Asia, mientras que los montes Urales son una frontera arbitraria entre Europa y Asia. COUDENHOVE-KALERGI, Richard. Pan-Europa . Madrid: Ediciones Encuentro, 2010. a. ¿Qué comparación plantea el autor entre Eu- ropa e India? b. De acuerdo con el autor, ¿por qué Europa no constituye un continente? c. ¿Por qué se puede afirmar que existe un con- tinente llamado Eurasia? Pensamiento reflexivo y sistémico 6. Algunos países de Melanesia y Micronesia están seriamente afectados por el incremento en el nivel de los océanos, que han sumergido parte de sus territorios y amenazan con hundirlos y hacerlos desaparecer por completo. ¿Qué acciones políti- cas y sociales pueden llevar a cabo los habitantes de los países afectados para mitigar la amenaza de desaparición del territorio bajo el océano? Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz