Exp_Soc07_Alu
35 Vocabulario académico Fuentes para profundizar 1. ¿Cuál es la principal característica del relieve de la Europa atlántica? 2. ¿Por qué se considera que las economías de la Europa atlántica son desarrolladas? 3. Explica la importancia de los vientos cálidos del norte de África para el clima de la Europa mediterránea. 4. Realiza las actividades del mapa de la página 254. Actividades de aprendizaje Europa mediterránea Localizada al sur de Europa, la costa del mar Medite- rráneo presenta tres grandes penínsulas: la península ibérica al occidente, la península itálica al centro y la península balcánica al oriente. Estas tres penínsulas dividen al mar Mediterráneo en pequeños mares inte- riores , como el el mar Tirreno, el mar Adriático, el mar Jónico y el mar Egeo. Consulta la definición del término mar interior y elabora en tu cuaderno un dibujo que represente su significado. El relieve de la región se caracteriza por contar con importantes cadenas montañosas , como los montes Apeninos , los montes Balcanes y el sistema Ibérico . A su vez, las cordilleras de los Pirineos , los Alpes y los Cárpatos limitan la región al norte. Al sur de la región, en la península itálica y las islas cercanas, se encuen- tra una serie de volcanes activos, como el Etna, el Ve- subio y el Estrómboli [2] . Espóradas. Por su parte, las islas Baleares son próxi- mas a la península ibérica. Más lejos del mar, en medio de las cadenas monta- ñosas, hay valles y mesetas. Por ejemplo, la Meseta Central , que ocupa más de un tercio de la penínsu- la ibérica. Esta meseta se encuentra rodeada por di- ferentes sistema montañosos y es recorrida por ríos como el Duero y el Tajo, que desembocan en el océa- no Atlántico. El clima de la región se caracteriza por la influencia de los vientos cálidos y secos provenientes del norte de África, los cuales hacen que los veranos sean más intensos y prolongados que en el resto del continente, mientras que los inviernos son cortos y suaves. Sin embargo, en las zonas montañosas de los Balcanes y la Meseta Central predomina el clima de montaña , con inviernos más largos y fríos, por lo que allí hay una vegetación más escasa. La economía de esta región se basa en el comercio, la industria y la agricultura. Gracias a su clima, el turis- mo es una actividad económica destacada. Los princi- pales cultivos de la región son la vid, el olivo y el trigo, que han sido el sustento de las diferentes civilizacio- nes que han florecido allí durante siglos. Para comprender. ¿Qué penínsulas se hallan en la Eu- ropa mediterránea? Respuesta al final del libro. Las costas de la región están formadas por las desem- bocaduras de ríos , como el Guadiana, el Guadalquivir, el Ebro, el Ródano y el Po, entre otros. En el mar Mediterráneo, se encuentran diversas islas como Córcega, Cerdeña y Sicilia, cercanas a la penín- sula itálica. En los mares Jónico y Egeo hay archipié- lagos formados por islas pequeñas y medianas, como las Cícladas, el Dodecaneso, las islas Jónicas y las [2] Puerto de Nápoles con el Vesubio al fondo. ¿Qué riesgos implica la cercanía de una gran ciudad a un volcán activo? ¿Qué es el Mediterráneo? Mil cosas a la vez. No es un paisaje sino innumerables paisajes. No un mar, sino una serie de mares. No una civilización, sino varias civilizaciones amontonadas unas sobre otras. Viajar por el Mediterráneo es encontrar el mundo romano en el Líbano, la prehistoria en Cerdeña, las ciudades griegas en Sicilia, la presencia árabe en España, el Islam turco en Yugoslavia. Es sumergirse en el hondón de los siglos hasta las construcciones megalíticas de Malta [...] Es descubrir cosas antiquísimas, aun vivas, codeándose con otras ultramodernas […] BRAUDEL, Fernand. El Mediterráneo: tierra, mar, historia. En: El Correo de la Unesco, (1985, n.° 12), pág. 4. • ¿Qué importancia ha tenido la Europa mediterránea en la historia de la humanidad?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz