Exp_Soc07_Alu
33 Hace más de diez mil años, el Sahara tenía un clima más húmedo, gracias al cual contaba con vegeta- ción abundante y una fauna diversa, semejante a la que existe actualmente en las sabanas de África oc- cidental y oriental. Además, se han descubierto pin- turas rupestres que indican mayor presencia huma- na en esta zona. Sin embargo, hace varios miles de años, el clima del Sahara se hizo más seco, debido a cambios en los patrones de lluvias y en la intensidad de la luz solar, lo que tuvo como consecuencia la transformación de grandes territorios en desiertos. A partir de la anterior perspectiva, puede plantear- se el siguiente argumento. A. Los hallazgos de pinturas rupestres indican que la mayor presencia humana en ese entonces fue la causa de la transformación de la zona del Sa- hara en un desierto. B. El cambio climático incidió en las características del espacio geográfico del Sahara, razón por la cual dejó de ser una sabana y se convirtió en un desierto. C. La transformación del Sahara en desierto es úni- camente producto de variables humanas, como el cambio en los patrones de lluvias y de intensi- dad de la luz solar. D. La desaparición de la flora y la fauna locales en el Sahara es un proceso continuo e irreversible, debido a que tiene causas climáticas. Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas Pensamiento social 1. Selecciona y escribe la palabra que completa la oración de manera correcta. a. El relieve de Asia oriental presenta una ______________________, islas y montañas. llanura sedimentaria desiertos b. La ________________________ es una de las actividades económicas más importantes de Asia suroriental. minería agricultura c. El paisaje que predomina en la región de Áfri- ca central es el de ______________________. selva tropical sabanas tropicales d. Uno de los ríos más importantes de África es el ___________________ que nace en África oriental y recorre África septentrional. río Níger río Nilo 2. Elabora un cuadro comparativo entre las regio- nes de Asia y África. ¿Qué criterio consideras que prevalece en sus clasificaciones regionales? 3. Vocabulario académico. Marca la opción que corresponda a la definición correcta del término llanura sedimentaria . a. Planicies cuyos suelos están erosionados como efecto de la formación de sedimentos que son arrastrados por los ríos. b. Planicies cuyos suelos están compuestos por la acumulación de sedimentos depositados por los cursos de agua que hacen parte de una misma cuenca. Interpretación y análisis de perspectivas 4. Como consecuencia del calentamiento global, gran parte del paisaje de Asia septentrional ha cambiado. La capa de hielo que cubría perma- nentemente los suelos ( permafrost ) se ha de- rretido y ha dejado al descubierto vastas exten- siones de territorio. Las consecuencias de este cambio son debatidas; para algunos, el impacto es negativo, debido al aumento en los desliza- mientos de tierras y a la liberación de dióxido de carbono antes atrapado dentro del hielo a la atmósfera. Para otros, el impacto también pue- de ser positivo, pues aumenta la cantidad de te- rrenos disponibles para la agricultura, a la vez que el incremento del caudal de los ríos los haría navegables durante todo el año, mejorando así el transporte en la región. a. Explica, ¿por qué las consecuencias del de- rretimiento del permafrost en Asia septentrio- nal son debatidas? b. ¿Qué efecto puede tener el derretimiento del permafrost a nivel social y económico? Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Para detener y contrarrestar el proceso de deser- tificación del Sahel, en África occidental, algunos gobiernos de la región han puesto en marcha la iniciativa “Gran Muralla Verde”, con la cual pre- tenden sembrar grandes cantidades de árboles en los terrenos limítrofes con el Sahara, que ac- túen como barrera contra el desierto. ¿Qué rol puede desempeñar la población en esta iniciati- va? Explica tu respuesta. Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz