Exp_Soc07_Alu
25 Vocabulario académico Herramientas para aprender los ríos y las lagunas más importantes de Colombia. Las geoformas más destacadas de esta región son los nevados, los volcanes, los altiplanos, los valles y los páramos [6] . La serranía de la Macarena es un sistema montañoso al suroccidente de la Orinoquia, recorrido por los ríos Duda y Guayabero. Las principales actividades económicas de la Orino- quia son la ganadería y la extracción de petróleo y gas. Región insular Colombia tiene costas en dos océanos, en los que hay una serie de islas, archipiélagos y cayos, los cuales constituyen la región insular. Esta región cuenta con un relieve relativamente plano, con escasas elevacio- nes. La región insular del Caribe está formada por el archi- piélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y las islas del Rosario, San Bernardo y Barú. También, forman parte de esta región algunos cayos e islotes, como Roncador, Quitasueño, Serrana y Serranilla. Es- tas islas se destacan por su actividad turística. La región insular del Pacífico agrupa las islas de Gor- gona, Gorgonilla y Malpelo , cuya biodiversidad es aprovechada para la conservación y la investigación científica. La hidrografía de la región presenta arroyos cortos y ocasionales, cuyo cauce crece durante las tempora- das lluviosas. El clima es cálido y las corrientes mari- nas determinan la humedad y la temperatura. Actividades de aprendizaje 1. Deduce las consecuencias que pueden origi- nar los cambios en las jerarquías urbanas y las dinámicas de poblamiento en la regionali- zación de Colombia. 2. Explica la relación que existe entre las eleva- das precipitaciones y el clima tropical húmedo de la región Pacífica. 3. ¿Cómo influye la altitud en el clima y la vegeta- ción de la región andina? 4. Elabora un esquema en el que se identifiquen las subregiones de la Orinoquia y se mencio- nen las principales características de cada una. [6] Páramo en el Nevado del Ruiz. ¿Por qué los páramos son un elemento importante de la región andina? Gracias al clima y a la riqueza hídrica, esta región con- centra gran parte de la producción agrícola del país. Para comprender. ¿Cuáles son las geoformas más destacadas de la región andina? Respuesta al final del libro. Región de la Orinoquia Localizada al oriente del país, la Orinoquia es una ex- tensa planicie surcada por ríos que descienden de la cordillera Oriental y desembocan en el río Orinoco . El clima tiene periodos lluviosos y secos. Una de las prin- cipales subregiones de la Orinoquia es la andino-ori- noquense , en el piedemonte de la cordillera Oriental. La subregión de los Llanos Orientales comprende las extensas sabanas tropicales al norte del río Guaviare, recorridas por los ríos Arauca, Meta y Casanare. La subregión Orinoquia-Amazonia ocupa la parte sur de las llanuras, y es una zona de transición entre las sabanas y las selvas. Es surcada por ríos como el Vi- chada y el Guaviare. Por otro lado, la subregión del andén orinoquense se localiza al margen izquierdo del río Orinoco; está cubierta por arbustos y presenta afloramientos rocosos asociados al Escudo guayanés. Indaga en varios libros el significado del término estrella hidrográfica . Luego, elabora una presentación de diapositivas en la que se expliquen las principales características de estos lugares. Comparar Elabora un cuadro comparativo en el que se identifiquen las semejanzas y diferencias de la región insular del Caribe y la región insular del Pacífico en relación con la hidrografía, el relieve y las actividades humanas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz